Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

30 Mar 2025
30 Mar 2025
EN VIVO

España recupera datos de inversión pre-pandemia

La inversión total bruta, que acumula lo público y lo privado, alcanza datos similares a los de 2019, registrando un incremento del 2,1% en 2024
Europa Press dinero

La inversión bruta total, la cual contabiliza la inversión realizada por entes públicos y privados, creció un 2,1% en España en términos reales en 2024. Según datos de la Fundación BBVA, recogidos por Europa Press, España alcanzó durante el año pasado los 306.748 millones de euros.

L a inversión pública ha sido la que ha aumentado de manera mucho más significativa, registrando un crecimiento del 5,9%, hasta los 34.868 millones de euros, lo que representa un 40% más entre 2019 y 2024. Este crecimiento ha sido impulsado por los recursos europeos aportados por los fondos Next Generation.

Datos en infraestructura

En el apartado correspondiente a las infraestructuras, el crecimiento es también notable, un 34,7% desde 2019. No obstante, en términos reales los niveles de inversión son menores a los máximos registrados en 2009.

No obstante, la evolución es diferente según el tipo de infraestructura considerada. En cifras absolutas, la inversión en infraestructuras viarias (carreteras, etc.) cayó un 56,3% en términos reales entre 2010 y 2018, cuando comenzó a repuntar ligeramente, y en 2024 alcanzó los 5.071 millones de euros (+0,7%)

Los fondos Next Generation han sido un gran impulsor en este apartado, especialmente para las infraestructuras urbanas, dependientes de las corporaciones locales, en 2024, aumentaron un 9,2%.

Caída de las infraestructuras hidraúlicas

Destaca la situación de las infraestructuras hidráulicas, cuya inversión se redujo un 42% entre 1995 y 2024. Esta caída se concentró en el periodo 2009-2018, con un descenso acumulado cercano al 75%. En 2024, ha experimentado un crecimiento del 2,4%, hasta alcanzar los 2.695 millones de euros, aunque sigue un 42% por debajo del de 1995.

Concluyendo el estudio a grandes rasgos los investigadores concluyen que El esfuerzo en inversión de 2024 ha permitido que el stock de capital en España aumentara un 1,4%, una cifra que desde BBVA e Ivie califican de “baja, pero positiva”.

“El capital avanza lentamente desde la crisis inmobiliaria, pero sigue aumentando, situándose en 2024 un 27% por encima del de 2007”, exponen.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Vocento cierra su diario deportivo ‘Relevo’ tras tres años de pérdidas millonarias

Vocento pone fin a su apuesta deportiva tras invertir 18 millones de euros y sin...

El PP acusa a Sánchez de ceder competencias clave a los independentistas

Durante su interparlamentaria en Sevilla, el PP ha denunciado que el Gobierno ha pactado con...
No hay más noticias