Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

La criptonita de Deyanira

Deyanira es la causa primera y última, es por así decir, el amor definitivo y letal, la mujer que como Dalila causa la caída del forzudo hipermasculinizado y, a la par, la dulce criptonita que todos hemos de encontrar algún día

La esposa segunda y definitiva de Hércules supone a la vez el punto débil del héroe. Deyanira es, por así decir, la criptonita  de Heracles, como Dalila lo fue de Sansón. Y es que todos tenemos un punto débil, que se ejemplifica en los mitos de los héroes: un miedo esencial que nos paraliza, una fobia, un trauma, lo que a la postre habrá que vencer o nos vencerá. Sucede, desde el talón de Aquiles hasta la herida de Filoctetes o el muérdago de Baldur. El héroe está herido en su quintaesencia y normalmente tiene algo que de forma inconsciente teme o evita. Se podría psicoanalizar la relación de Hércules con las mujeres –que hoy llamaríamos inconscientemente de masculinidad tóxica y agresiva–, como una especie de “pequeño edipo” marcado por la paternidad problemática ante Alcmena y el odio de su celosa madrastra Hera, por lo que acaso tiene una actitud siempre defensiva y hostil hacia la mujer … pero eso sería ir demasiado lejos, cruzando líneas que han transitado muchos psicoanalistas que se dedican al mito. Muchas veces el héroe tiene un miedo instintivo a algún tipo de situación, a insectos, a determinados animales, o esa suerte de criptonita de su vida que hace que de alguna manera evite de forma natural un elemento dado.

En el caso de Hércules podríamos decir que su criptonita parece ser simplemente el amor verdadero. Cuando lo encuentra, sabe que ha hallado también su perdición. Sin duda que Deyanira es la esposa definitiva de Hércules y a la vez aquella que con sus celos causa su perdición. Tal vez esto lo sepa Hércules desde todas las peripecias anteriores en las que los centauros, símbolos de la fuerza bruta y misógina –ellos en cierto modo están marcados por la agresión a las mujeres– donde se genera la última y definitiva aventura de Deyanira, su conocimiento y su maldición. Cierto es que ella no tiene explícitamente la culpa de la muerte del héroe pero en cierto modo se deja engañar por el centauro Neso con el muy evidente truco de su sangre venenosa como poción de amor. Sobre este tema abunda Sófocles en su fantástica tragedia Las Traquirias. Deyanira se debate entre los celos a que el gran héroe hipermasculinizado que es Hércules encuentre otra esposa más joven y hermosa que ella y la certeza de que él la ama sobre todas las cosas. Por si acaso, en el momento fatídico, decide dejarse vencer por las dudas y enviarle a su marido el filtro de amor que impregnará una túnica, típico regalo envenenado de la tradición mítica. Hércules recibe la túnica y se la pone sin ninguna precaución: entonces la sangre ponzoñosa de la hidra de Lerna, que ha contaminado también la del centauro y que a la vez penetra en los tejidos de la túnica, se aferra a su piel casi invulnerable como una plaga.

Es una interesante metáfora esta del veneno que pasa de sangre a sangre y acaba en una piel a través de las telas y las entretelas del desamor. He ahí el punto débil de Hércules, su kriptonita de nuevo. Sufre y se retuerce de dolor ante esa especie de ácido corrosivo de la sangre venenosa de una de sus primeras hazañas –an old flame– que será paradójicamente la que le lleve a su final. Pero el héroe es demasiado fuerte como para morir tan rápidamente y su sufrimiento se prolonga casi de forma eterna mientras va desgarrando la túnica que atenaza a sus miembros y, a la vez, se arranca con ella jirones de piel. Deyanira es la causa primera y última, es por así decir, el amor definitivo y letal, la mujer que como Dalila causa la caída del forzudo hipermasculinizado y, a la par, la dulce criptonita que todos hemos de encontrar algún día.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

De la necesidad de una nueva élite

Toda organización política tiende a la corrupción, si entendemos por esta el control de los...

Cowboys en el infierno, la guerra de Siria según Pampliega

Antonio Pampliega presenta Cowboys en el infierno, una novela cruda sobre corresponsales freelance en la...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones