Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

15 Ene 2025
15 Ene 2025
EN VIVO

La España más “Zorra” se hunde

Según las apuestas, la canción de Nebulossa cuenta con pocas probabilidades de ganar Eurovisión

Imagen: RTVE

Nebulossa, el dúo español seleccionado para representar a España en el prestigioso concurso de Eurovisión 2024, que se llevará a cabo en Malmö cae en las casas de apuestas. Su tema, titulado «Zorra» se ha convertido en un himno que no termina de convencer en el escenario internacional. Las perspectivas de victoria para España en este evento anual de la canción europea parecen estar en un nivel bajo, según los datos recopilados por Eurovision World, un portal especializado en el seguimiento de las apuestas eurovisivas.

De acuerdo con las últimas cifras proporcionadas, España se encuentra en la posición 28 de un total de 37 países en términos de las probabilidades de ganar Eurovisión 2024. La canción «Zorra» tiene apenas un 1 % de posibilidades de alzarse con la victoria en el certamen de este año.

Estas cifras marcan una marcada diferencia con respecto a las anteriores ganadoras del Benidorm Fest, el evento que sirve como plataforma para seleccionar al representante de España en Eurovisión. Recordando las estadísticas de años anteriores, en marzo de 2023, «Eaea» de Blanca Paloma se ubicaba en el séptimo lugar de las apuestas, mientras que, en 2022, «SloMo» de Chanel Terrero ocupaba el noveno puesto.

Es importante tener en cuenta que las casas de apuestas no predicen la posición exacta de cada participante, sino más bien qué país se llevará la victoria en general. Como miembro del llamado Big Five, España tiene un pase directo a la final del certamen, donde competirán un total de 24 canciones.

Favoritas en las casas de apuestas

Últimas posiciones de España en Eurovisión

  • Eurovisión 2023: Blanca Paloma (17º)
  • Eurovisión 2022: Chanel (3º)
  • Eurovisión 2021: Blas Cantó (24º)
  • Eurovisión 2019: Miki (22º)
¿Qué el Big Five?

El «Big Five» en Eurovisión se refiere a un grupo de cinco países que tienen un estatus especial en el concurso. Estos países son Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido. La designación de «Big Five» los posiciona como los principales contribuyentes al presupuesto de la European Broadcasting Union (EBU), la organización detrás del Festival de Eurovisión. A cambio de su apoyo financiero, se les garantiza un lugar en la final del concurso cada año, lo que les brinda una mayor visibilidad y una audiencia internacional asegurada. Esta exención de las semifinales se introdujo en 1999 como una forma de asegurar la presencia de estos países principales en la final y mantener el interés y la diversidad del concurso.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Una charla con amigos sobre el amor y Brujería de Gonzalo Torné

La novela de Torné casi puede augurarse como un documento histórico que registra el amor...

La primera gran mujer del Hércules

No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones