Su último partido como profesional se dio en febrero de 2022 por la primera ronda del ATP de Buenos Aires. Pero a Juan Martín del Potro le faltaba una despedida acorde a su carrera y al legado que dejó en el tenis mundial. La merecía. Y la tuvo. Acompañado de su amigo Novak Djokovic, generoso como pocos, y de un público que colmó el Estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca para transmitirle todo su cariño, Juan Martín finalmente colgó la raqueta.
«El Último Desafío» fue el nombre elegido para el encuentro de exhibición ante Nole, que más que exhibición fue todo un homenaje al nacido en Tandil. El partido fue apenas una excusa. Lo que importaba era que Delpo recibiera el reconocimiento y se cargara del amor de la gente y colegas después de haber pasado por un verdadero calvario en los últimos años, como lo confesó él mismo recientemente.
Nole, invitado de lujo, no dudó en participar del evento y viajó a Buenos Aires en medio de sus vacaciones. Todo un gesto de parte del serbio, que lo define como la gran persona que es. Aceptó su rol de reparto en este capítulo e hizo divertir al público. El solo hecho de su presencia fue uno de los más grandes homenajes que Delpo podría haber tenido.
El distendido partido que jugaron dejó ver aquellas derechas memorables que llevaron a Juan Martín a ganar el US Open 2009, a ser doble medallista olímpico (bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016) y a ser Nº3 del mundo, entre algunos de sus logros a lo largo de su espectacular carrera. También hubo tiempo para un dobles mixto con la presencia de Gisela Dulko y Gabriela Sabatini, dos de las mejores representantes en la historia del tenis femenino argentino. Tras el 7-5 con el que Delpo se impuso en el último set, colgó su vincha en la red, se fundió en un abrazo con Nole y comenzó con los agradecimientos.
«No estoy triste, estoy emocionado»
El primer destinatario fue Nole: «Quiero hacer un párrafo aparte para Novak. Esta locura comenzó en marzo en el Miami Open cuando fuimos a cenar juntos. Le pregunté si había alguna posibilidad de que venga a la Argentina para compartir mi último día. Tenía una agenda muy apretada, pero sin dudarlo me dijo que aceptaba; que quería volver a Argentina después de once años y que quería estar conmigo y con ustedes esta noche».
«Esto fue posible gracias a la generosidad de Nole. Él tiene todos los títulos del deporte en el tenis, pero yo creo que con estas actitudes y gestos tiene el título y el trofeo más difícil de conseguir que es el amor de la gente. Él lo consiguió», recalcó.
Con las emociones a flor de piel, la ‘Torre de Tandil’ continuó: «Quiero que sepan que no estoy triste, estoy emocionado, pero no de tristeza. Para mí esta noche es súper especial. Que el punto final de mi carrera sea con Nole y con todos ustedes lo hace muy especial. Acá hicimos todos un esfuerzo muy grande para que esto sea posible. Yo atravesando mis limitaciones físicas, Nole por venir de tan lejos y todos ustedes para estar presentes acá».
En ese mismo sentido, agregó: «De corazón les quiero agradecer. Durante toda mi carrera me han apoyado en cualquier país y en cualquier horario. Eso es muy importante para nosotros, el apoyo es un plus; sobre todo cuando jugaba contra grandes campeones como Nole. Siempre me llenó el alma el cariño de los fans«.
«Con Nole a la cabeza y a todas las leyendas que me dejaron su saludo para mí les quiero agradecer. Es un privilegio que semejantes atletas se acuerden de mí y hablen cosas tan lindas. Tenerlo a Nole significa algo inolvidable. Te agradezco por los partidos de Río, el US Open, por toda nuestra carrera. Por ser tan profesional y muy divertido. En el vestuario hay tenistas que son un poco más serios y otros más relajados como Nole. Eso lo hacía ser súper cercano todo el tiempo. Muchas gracias a mis excolegas», concluyó en medio de una mezcla de lágrimas y risas.
Las palabras de Nole
«Estoy muy emocionado y agradecido de poder jugar con mi amigo, una gran persona, un gran jugador y un gran rival también. Es un día muy especial para mí también porque ha pasado mucho tiempo desde que conocí a Juan Martín en Francia a los 11 o 12 años», comenzó diciendo el serbio en un perfecto español.
«No conozco a una sola persona que no quiera a Juan Martín«
Novak Djokovic
«En el último tiempo siento a Juan Martín mucho más cerca de mi corazón. Lo he dicho miles de veces en los últimos días: no conozco a una sola persona que no quiera a Juan Martín, todo el mundo lo ama. La victoria más grande en la vida es eso, es una persona maravillosa», agregó quien venciera al homenajeado en la final del US Open 2018.
«Esta noche es triste para el mundo deportivo y el tenis pero también siento mucha felicidad porque estamos aquí para celebrar su carrera, todo lo que consiguió en estos años. Gracias a la familia de Del Potro. Toda la familia porque la persona que está aquí con nosotros tiene muchos buenos valores de la casa así que gracias a la familia. Y gracias a ustedes por esta atmósfera maravillosa», cerró Nole mientras los aplausos y las ovaciones caían desde las gradas.
El reconocimiento de los grandes
Finalizado el encuentro se proyectó en las pantallas del estadio un video en el que Juan Martín recibió saludos y elogios de tenistas con los que compartió pista, además de otras figuras del deporte argentino, como Emanuel Ginóbili, Lionel Scaloni y Martín Palermo. Roger Federer, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz y Gael Monfils dejaron su mensaje para este tan querido jugador.
«Eres una persona especial y un jugador especial para el mundo de tenis«, le dijo Roger. «Quiero felicitarte por una carrera increíble«, aseguró Rafa. Alcaraz, si bien no llegó a competir contra Del Potro, compartió unas sentidas palabras: «No te pude disfrutar compartiendo vestuario pero ha sido un gran honor verte jugar y luchar. Diste todo lo que tenías para volver a jugar al tenis. Esa garra, entrega y lucho es digno de admiración».
«Te deseo un feliz retiro y lo mejor en el próximo capítulo de tu vida. Tienes la derecha más fuerte que jamás he visto. Ha sido un privilegio«, señaló Monfils.