Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Fallece Hugo Sotil, ícono del Barcelona y del fútbol peruano

Compañero de Cruyff en la década del '70, el "Cholo" falleció en Lima tras sufrir graves problemas de salud en los últimos días.

El fútbol despide por estas horas a un grande en la historia azulgrana y del fútbol de su país. Hugo “Cholo” Sotil murió a los 75 años después de enfrentar graves problemas de salud que lo mantuvieron hospitalizado en Lima y semanas después de haber visitado Barcelona para el 125 aniversario del club catalán, donde fue un recordado y muy querido jugador en la década de 1970.

El Cholo formó parte de uno de los equipos más recordados de la historia azulgrana, aquel se coronó campeón de la Liga en la temporada 1973/74 rompiendo una sequía de 14 años y que le propinó un 0-5 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, donde él anoto anotó el último gol. Regateador nato y goleador oportuno, se destacó por su estilo de fútbol y por un gran carisma que dejó marcas por todos los lugares donde pasó.

Una trayectoria marcada por logros y adversidades

Nacido en Ica en 1949, Sotil inició su carrera profesional en el Deportivo Municipal de Lima antes de convertirse en figura del Barça. Se convirtió en culé en 1973, en un contexto donde el fútbol sudamericano empezaba a exportar grandes talentos a Europa. Durante sus años en el Barça, compartió equipo con figuras como Johan Cruyff y Carles Rexach, aunque problemas en su nacionalización le impidieron que se consolidara junto a Cruyff y Johan Neeskens, lo que frenó el potencial del trío que prometía dominar Europa.

A nivel de selecciones, Sotil brilló con Perú al conquistar la Copa América de 1975, donde anotó el gol decisivo en la final contra Colombia. Este título marcó el único campeonato continental en la historia de la “Blanquirroja”, consolidando al delantero como una leyenda nacional. En 1977 regresó a su país para jugar en Alianza Lima, donde logró el bicampeonato en 1977 y 1978, cerrando el círculo de una carrera que siempre estuvo ligada a su tierra natal. También representó a Perú en los Mundiales de 1970 y 1978, sumando 18 goles en 62 partidos internacionales.

El reconocimiento del mundo del fútbol

Tras conocerse su fallecimiento, los homenajes no tardaron en llegar. El FC Barcelona expresó su pésame a través de un comunicado oficial y publicaciones en sus redes sociales. “El FC Barcelona lamenta profundamente la pérdida de Hugo Sotil, una leyenda del club y del fútbol peruano. Descanse en paz, Cholo”, se leía en su perfil de Twitter. Desde la Agrupació de Jugadors también recordaron su última visita a la ciudad condal, destacando su legado como parte del aniversario 125 del club.

LaLiga, por su parte, se sumó al homenaje con un mensaje que destacaba su impacto en el fútbol español. Las palabras de aliento y las muestras de cariño inundaron las redes sociales, reflejando el respeto y la admiración que el Cholo dejó en el ámbito futbolístico. En Perú, su partida se vive como una pérdida irreparable, recordando no solo a un gran jugador, sino a un símbolo de identidad nacional. Su legado, tanto en el Barça como en la selección peruana, perdurará por generaciones.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Djokovic le arrebata a Federer un hito en los Grand Slams

El serbio sigue escribiendo su nombre en los libros de historia: alcanzó los 430 partidos...

Lamine le enseña el camino a un Barcelona intratable

El campeón de la Supercopagoleó por 5 a 1 a Betis y avanzó a la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones