Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

Guia práctica para entender la nueva Champions League

El torneo de clubes más importante del mundo cambia su formato para darle lugar a más equipos. La Europa League y la Conference League también sufren modificaciones.

El encuentro que jugarán Real Madrid y Borussia Dortmund en Wembley el 1º de junio no sólo marcará el final de la Champions League 2023/24, sino también el adiós a un formato de competición utilizado durante los últimos 20 años.

El cambio más trascendente tiene que ver con la eliminación de la fase de grupos tradicional. En su lugar se introduce una liga en la que participarán 36 equipos (antes eran 32) y en la que cada club jugará 8 encuentros ante 8 rivales diferentes, cuatro como local y cuatro como visitante.

Al concluir la fase inicial, los 8 primeros accederán directamente a los octavos de final. Los equipos entre la 9º y 24º posición competirán entre ellos (9º vs 24º, 10º vs 23º y así sucesivamente) en un playoff con encuentros de ida y vuelta. Los que queden entre el puesto 25º y 36º se despiden, ya que se elimina la posibilidad de que caigan en Europa League como sucedía anteriormente.

Aquellos que se impongan en su serie clasificarán a los octavos de final donde estarán esperando los 8 primeros antes mencionados. A partir de ahí, el camino conocido: octavos de final, cuartos y semis con eliminatorias a doble partido y la final a un partido único en sede neutral.

¿De dónde provienen las 4 nuevas plazas?

Así acceden a la nueva Champions los 4 clubes que se suman:

PRIMERA PLAZA: será el club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la federación en quinta posición en la lista de acceso según el ranking de coeficiente de clubes por federaciones UEFA (hoy Francia).

SEGUNDA PLAZA: otorgada al campeón nacional ampliando de cuatro a cinco el número de clubes clasificados vía ruta de los campeones del proceso de clasificación de la competición, que consistirá en cuatro rondas de clasificación. Se premia a las ligas de menor nivel.

TERCERA Y CUARTA PLAZA: serán para las federaciones mejor ubicadas en el ranking de coeficiente de clubes por federaciones UEFA. Los clubes mejores posicionados en esas dos federaciones (hoy son Italia y Alemania) inmediatamente detrás de los ya clasificados accederán al torneo.

Europa League y Conference League también se adaptan

El cambio de formato también aplica al segundo y tercer torneo continental. La UEFA Europa League adopta el mismo sistema que la Champions con la misma cantidad de equipos (36) y partidos de fase de liga (8) y la Conference League hace lo propio, con la única diferencia que tendrá 6 encuentros en esa etapa.

Semanas exclusivas y calendario

Con el nuevo formato, los tres certámenes continentales tendrán semanas exclusivas en el calendario donde solamente se disputarán los partidos correspondientes a su torneo. En esas semanas exclusivas, la Champions se jugará martes, miércoles y jueves mientras que Europa League lo hará miércoles y jueves y Conference solo el jueves. En semanas regulares, Champions va martes y miercoles y Europa y Conference, jueves.

Además, todos los partidos de la última jornada de cada competencia se jugarán en simultáneo.

La fase de liga de Champions tendrá lugar entre septiembre y enero al igual que la Europa League. Por su parte, la Conference League finalizará esta etapa inicial en diciembre.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El PSG humilla al Madrid y lo echa del Mundial de Clubes con un 4-0 demoledor

Los de Luis Enrique sentenciaron en 23 minutos con tres goles y dejaron en evidencia...

Así es Sinner el rival de Alcaraz en Roland Garros 2025

Jannik Sinner lidera el tenis mundial con récords, títulos y fortuna, pero su sanción por...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones