El pasado domingo, España se consagró como la selección con más títulos de la Eurocopa, alcanzando su cuarto trofeo tras derrotar a Inglaterra 2-1. La celebración tuvo lugar este lunes, cuando los jugadores se pasearon por la capital española y después se subieron a un escenario en Cibeles. Allí, comenzaron a cantar de forma jocosa “Gibraltar es español”, un cántico muy repetido durante estos días, también por la afición, al que se sumó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Los cánticos no han pasado desapercibidos en Gibraltar, cuya federación de fútbol se ha mostrado ofendida y ha presentado una queja formal ante la UEFA, tal y como ha informado el equipo a través de un comunicado. “La Asociación de Fútbol de Gibraltar ha señalado la naturaleza extremadamente provocativa e insultante de las celebraciones en torno a la victoria de la selección nacional masculina española en la Eurocopa 2024”, indica el comunicado.
Por eso, afirman que la federación ha recibido asesoramiento sobre la presentación de la queja, en relación con los “cánticos y canciones inaceptables”, cantados por los jugadores de la selección masculina de fútbol. “En el fútbol no hay cabida para comportamientos de esta naturaleza”, finaliza el comunicado.
The Gibraltar FA to make official complaint to UEFA following Spanish Men’s National Team Euro 2024 celebrationshttps://t.co/GWKGrPrlhM
— Gibraltar FA (@GibraltarFA) July 16, 2024
El Gobierno de Gibraltar también muestra su descontento
El Gobierno de Gibraltar se ha mostrado “decepcionado” con la celebración de varios de los jugadores de la selección española de fútbol tras ganar la Eurocopa, que festejaron con cánticos de “Gibraltar español”.
En un comunicado, el Ejecutivo gibraltareño ha calificado estos cánticos como “comentarios rancios sobre Gibraltar” y considera que se trata de “una mezcla innecesaria de un gran éxito deportivo con declaraciones políticas discriminatorias”.
El Gobierno del Peñón apunta a que estas alusiones son “enormemente ofensivas para los gibraltareños”.
“El lamentable uso de la plataforma de la celebración en torno a la victoria de la Eurocopa para promover la idea de usurpar el territorio de Gibraltar es contrario al principio de que el deporte no debe utilizarse para promover ninguna ideología políticamente controvertida”, sentencian.