Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

La gabarra deja una jornada histórica

Tras 40 años de sequía sin Gabarra, Bilbao se viste de rojiblanco para conmemorar la victoria

Máxima expectación

A poca distancia, otra embarcación acogía a los familiares de los futbolistas, mientras que otra honraba a los campeones de 1984: Andoni Zubizarreta, Manolo Sarabia, Txetxu Gallego, Dani, Liceranzu, Bolaños y otros veteranos que una vez surcaron las aguas en la gabarra, revivían aquel viaje histórico.

La travesía

Desde el momento en que la gabarra comenzó su travesía por la ría entre Getxo y Portugalete, pasando bajo el Puente Colgante, Iker Muniain, el capitán del equipo, se hizo cargo del timón y se apoderó del micrófono para dirigir a sus compañeros, quienes observaban con incredulidad la multitud que los saludaba a lo largo y ancho de la ruta. El viaje continuó entre Lamiako y Sestao.

A la derecha, miles de aficionados vestidos con la camiseta del Athletic aclamaban al equipo. A la izquierda, en el lugar donde antes se alzaban los Altos Hornos de Vizcaya, un grupo de obreros con sus cascos, trabajadores de la Acería Compacta de Sestao, algunos de ellos incluso en lo alto de una grúa, evocando las imágenes de las fotografías de 1983.

Al pasar por los astilleros Murueta, las sirenas del Arteaga, un barco en construcción en esos muelles, resonaron festivas, sus colores rojo y blanco ondeando al viento. Luego, se avistaron Erandio a un lado y Barakaldo al otro, con balcones llenos de espectadores y gente aglomerada en los tejados. A la estela de la gabarra, donde los jugadores continuaban la celebración, mostrando la copa a ambos lados de la ría, navegaban decenas de embarcaciones.

Una inesperada incorporación

En una de ellas, el jugador del Barcelona Iñigo Martínez, luciendo una ikurriña y un gorro negro, se encontraba a bordo de su yate, habitualmente atracado en el Puerto Deportivo de Getxo. Había viajado a Bilbao temprano, después de regresar de París, donde su equipo había jugado contra el PSG.

Los cánticos

La entrada en Bilbao por Zorrozaurre marcó un momento especial: la gabarra se detuvo para arrojar pétalos de flores en honor a los socios fallecidos, justo frente a San Mamés. Continuando su trayecto, la gabarra navegó bajo una serie de emblemáticos puentes: Euskalkduna, Deusto, la pasarela Padre Arrupe, el conocido como Papa Negro (un gran seguidor del Athletic), el de la Salve y, finalmente, el puente de Calatrava, antes de llegar al desembarco en el Ayuntamiento, donde una multitud esperaba ansiosa.

Desde la balconada, los jugadores saludaron a la multitud. “Por los que están aquí, por los que se han ido, por quienes jugaron en el Athletic y no lograron este triunfo, esto es para todos”, resumió Iñaki Williams.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

España logra el pasaje a semis en los penaltis

Tras el 3-3 en los 120', España se impuso en la definición de la mano...

Correa podría dejar el Atlético para jugar en México

El delantero argentino es buscado por Tigres de Monterrey de la Liga MX. Las negociaciones...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones