La Superliga europea ha dado un giro radical en su planteamiento. A22 Sports Management, empresa promotora de la iniciativa, presentó una propuesta detallada a la UEFA y a la FIFA para el reconocimiento oficial del torneo. La revisión responde al fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que, en diciembre de 2023, avaló la creación de competiciones siempre que respeten los principios de inclusión y meritocracia, ajustándose además al calendario global del fútbol.
Esta nueva versión de la competición, ahora denominada Liga Unify, incluye modificaciones clave tanto en el sistema de clasificación como en la estructura del torneo. Con un total de 96 equipos provenientes de las ligas nacionales europeas, la participación dependerá estrictamente del rendimiento anual de los clubes, garantizando un acceso equitativo y transparente.
Un sistema competitivo escalonado
La Liga Unify estará organizada en cuatro divisiones, siendo la Star League la máxima categoría del torneo. La misma contará con 16 equipos provenientes de los mejores clubes de las ligas nacionales europeas, divididos en dos grupos de 8. Cada equipo disputará 14 partidos a ida y vuelta durante la fase de grupos y los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, dando inicio a las eliminatorias a ida y vuelta. Las semifinales y la final se concentrarán en un solo país, en una sede neutral y a partido único.
La segunda división, denominada Gold League, replicará exactamente el mismo formato que la Star League, con 16 equipos distribuidos en dos grupos de 8 y una estructura idéntica en fases finales.
Las tercera y cuarta divisiones (Blue League y Union League), en cambio, contarán con 32 participantes cada una divididos en cuatro grupos de ocho. Los dos mejores de cada grupo clasificarán a los cuartos de final para luego replicar el formato de la Star League y la Gold League.
La inclusión del rendimiento en las ligas nacionales como criterio de clasificación asegura que los clubes más competitivos de cada país puedan acceder a esta estructura, otorgando dinamismo y mérito deportivo al sistema.
Una plataforma para todos
Un elemento distintivo de la Liga Unify es su apuesta por la accesibilidad a través de una plataforma de streaming gratuita. Los partidos podrán verse en directo sin costo alguno, financiados con publicidad, o a través de suscripciones premium que ofrecerán funciones avanzadas como estadísticas en tiempo real, selección de cámaras y contenido exclusivo. Esta iniciativa busca conectar directamente a los clubes con los aficionados, mejorando la experiencia de consumo y ofreciendo precios accesibles.
La propuesta, presentada como una solución innovadora a los desafíos actuales del fútbol europeo, refleja un esfuerzo por equilibrar competitividad, bienestar de los jugadores y accesibilidad para los fanáticos. A22 confía en que este modelo marque un nuevo camino para el fútbol de clubes en Europa.