La espera llega a su fin. A horas de la gran final de la Eurocopa, España e Inglaterra ya tienen todo preparado para ir por el título. El que sería el cuarto para La Roja para quedar en soledad como la máxima ganadora de este certamen. El que tanto anhelan los Tres Leones ya que nunca lo han tenido. Sea para quien sea, las dudas comenzarán a despejarse este domingo desde las 21.00 Hs en el Estadio Olímpico de Berlín con el arbitraje del francés François Letexier.
En España existen muchas más certezas que dudas. De La Fuente saldrá a jugar con su habitual 4-2-3-1, una formación que le ha permitido explotar al máximo las capacidades de sus jugadores y desplegar el fútbol más vistoso de esta Euro. Recupera a Dani Carvajal y Robin Le Normand, ambos ausentes en la semifinal ante Francia por suspensión.
Por el lado inglés, el dibujo táctico no ha sido tan reconocible. Gareth Southgate ha sabido cambiar a lo largo de la competición, alternando un juego con 3 centrales, carrileros y un volante central a uno con cuatro en el fondo y dos volantes de contención. En las semis ante Países Bajos tuvo una destacada actuación Kobbie Mainoo por lo que se espera que el jugador del United este entre los once iniciales. La principal incógnita pasa por el costado izquierdo, donde Trippier o Shaw pelean por un puesto.

Los equipos
España: Unai Simón; Carvajal, Laporte, Le Normand, Cucurella; Rodri, Fabián, Dani Olmo; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.
Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Guéhi, Trippier (o Shaw); Rice, Mainoo; Saka, Bellingham, Foden; y Kane.
El historial
Inglaterra y España se han enfrentado en 27 ocasiones con 10 victorias de La Roja, 13 de los Leones y apenas cuatro empates. El primer partido entre ambos data de un encuentro amistoso de 1929 con victoria española por 4 a 3. El último antecedente es del 8 de octubre de 2018 cuando los ingleses se impusieron por 3 a 2 por la Liga de las Naciones con dos tantos de Sterling y uno de Rashford, con Alcácer y Ramos anotando para el equipo de Luis Enrique.
El choque más recordado es sin dudas el de los cuartos de final de la Euro 1996. En Wembley y tras un empate en 0, Inglaterra dejó afuera a España en los penales. Fernando Hierro estrelló su remate en el travesaño y David Seaman le contuvo el suyo a Miguel Nadal.
