20 años después de su última edición, la final Intercontinental se vuelve a disputar con el Real Madrid como uno de sus protagonistas. Campeón de la última Champions League, el conjunto merengue irá por su cuarto título en este certamen tras la obtención del trofeo en 1960, 1998 y 2002. En 2004, después del triunfo de Porto sobre Once Caldas, la competición mutó al ya conocido Mundial de Clubes y allí el Madrid se impuso en cinco ocasiones (2014, 2016, 2017, 2018, 2022), siendo su máximo ganador.
El rival a superar en Lusail será el Pachuca, monarca de la CONCACAF. El equipo conducido por el uruguayo Guillermo Almada y que cuenta en sus filas con el venezolano Salomón Rondón llega al partido decisivo luego de golear por 3 a 0 a Botafogo, reciente campeón de la Copa Libertadores, y de vencer por penales al Al-Ahly, ganador de la Champions africana.
El duelo ante los Tuzos será el cuarto del Madrid enfrentando a clubes mexicanos en competencias oficiales, con un historial de dos victorias y una derrota que aquí repasamos.
Necaxa (2000)
En el año 2000, la FIFA ensayó su primer Mundial de Clubes en paralelo a la Copa Intercontinental que se realizaba cada fin de año en Japón. El Madrid accedió en condición de invitado al torneo realizado en Brasil y tras quedar en segundo lugar en el Grupo A que compartió junto a Corinthians, Al-Nassr y Raja Casablanca, se tuvo que conformar con disputar el partido por el tercer puesto ante el Necaxa.
El 14 de enero en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro, el equipo entonces dirigido por Vicente del Bosque se adelantó a los 15′ gracias a un tanto de Raúl. Sin embargo, el ecuatoriano Agustín Delgado igualaría las acciones en el segundo tiempo, llevando la definición a los penaltis. Allí, Steve McManaman y Javier Dorado fallaron en sus ejecuciones, permitiéndole al club de Aguascalientes quedarse con el triunfo, el primero y hasta ahora el único de un equipo mexicano sobre el Real Madrid.
Cruz Azul (2014)
El 16 de diciembre de 2014 en el marco de las semifinales del Mundial de Clubes, Real Madrid no tuvo contemplaciones con el Cruz Azul, equipo que llegaba a la competición como campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Con goles de Sergio Ramos y de Karim Benzema en el primer tiempo y de Gareth Bale e Isco en la segunda mitad, los dirigidos por Carlo Ancelotti golearon por 4 a 0 para acceder a la final del certamen, donde luego vencerían a San Lorenzo.
América (2016)
Una situación similar se vivió dos años más tarde, aunque con un trámite más parejo. Bajo el mando de Zinedine Zidane, el 15 de diciembre de 2016 en Yokohama, el Madrid superó a las Águilas por 2 a 0 gracias a los tantos de Karim Benzema al cierre de la etapa inicial y de Cristiano Ronaldo en el epílogo del encuentro. En la final disputada tres días más tarde, los merengues alzaron el trofeo luego de vencer por 4 a 2 a Kashima Antlers en la prórroga.