Donde haya un contenido llamativo, entretenido y de fácil consumo, las redes se convierten en el terreno perfecto para que la información, veraz o no, se comparta sin cuestionamientos. Y si hablamos de gastronomía, tan cercana y presente en nuestro día a día, no es de extrañar que los mitos y leyendas culinarias encuentren un lugar privilegiado.
La transmisión oral, tradicional en el aprendizaje culinario, ha sido históricamente menos fiable que la escrita. A ello se suma lo que podríamos llamar el «efecto Wikipedia»: un ciclo en el que información no contrastada termina sirviendo de fuente para artículos, y estos, a su vez, se referencian en la enciclopedia online, perpetuando errores.
Churros con una historia falsa
Uno de los bulos más recientes señala que los churros tienen un origen chino, supuestamente traídos por exploradores portugueses y españoles tras conocer los youtiao, una masa frita asiática. Sin embargo, esta teoría carece de fundamento histórico. En España ya existían recetas similares en el siglo XV, como el cohombro, una masa dulce escaldada que se asemeja más a los churros que cualquier preparación asiática.
Además, la idea de que los pastores popularizaron los churros en el campo resulta poco práctica, considerando la dificultad de elaborarlos sin equipamiento adecuado. El origen de los churros, lejos de responder a historias exóticas, parece ser una evolución local de masas fritas comunes a varias culturas.
¿Marco Polo, precursor de la pasta italiana?
Otro mito muy difundido es que Marco Polo introdujo la pasta en Italia tras su supuesto viaje a China. Sin embargo, esta afirmación es históricamente incorrecta. La pasta ya estaba presente en Italia desde el siglo X, introducida por los árabes. La leyenda se originó en Hollywood, específicamente en la película de 1938 Las aventuras de Marco Polo, donde se muestra al personaje descubriendo unos ficticios «espaguetis chinos».
Leonardo Da Vinci y su falsa cocina
Una de las historias más pintorescas involucra al genio del Renacimiento, Leonardo Da Vinci, como inventor de utensilios de cocina como la servilleta o el tenedor de tres puntas. Este mito proviene de un libro satírico publicado en los años 80, que muchos lectores tomaron como verdadero debido a su formato aparentemente serio.
La tortilla de patatas y sus múltiples orígenes
¿Inventaron los extremeños la tortilla de patatas? ¿O fue el general carlista Zumalacárregui? Ninguna teoría es completamente cierta. Aunque el pueblo de Villanueva de la Serena celebra un certamen en honor a esta supuesta invención, las primeras referencias escritas a la tortilla datan del siglo XVIII y no confirman un origen específico.