Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Ene 2025
18 Ene 2025
EN VIVO

Cristina Garmendia, exministra socialista, nueva presidenta de Mediaset España

La exministra de Ciencia e Innovación de Zapatero ya era consejera desde 2017 y reemplazará a Borja Prado al frente del Consejo del grupo mediático
Cristina Garmendia, nueva presidenta de Mediaset EspañaMUNDO

El Consejo de Administración de Mediaset España, en su reunión celebrada este martes, ha designado a la exministra socialista de Ciencia e Innovación y presidenta de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia, como nueva presidenta del grupo audiovisual. Reemplaza así a Borja Prado, que dejó el cargo a finales del año pasado.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la compañía, que ha recordado que, hasta este momento y desde diciembre de 2017, Cristina Garmendia era consejera independiente del grupo y miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la sociedad.

Experiencia laboral

Respecto a su trayectoria, Mediaset España ha destacado que es doctora en Ciencias Biológicas, en la especialidad de Genética. Cristina Garmendia Mendizábal (San Sebastián, Guipúzcoa, 1962) cursó su doctorado en Biología Molecular bajo la dirección de la profesora Margarita Salas en el Centro Nacional de Biología Molecular Severo Ochoa. Completó su formación académica con un MBA por el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

Desde su salida del Gobierno, la ahora presidenta de Mediaset España ha compaginado la presencia en consejos de importantes compañías españolas con su trayectoria en el área de la innovación, donde preside la Fundación COTEC y donde fundó la startup Satlantis, centrada en proveer equipos para el ámbito satelital.

Garmendia está presente en los consejos de CaixaBank y Logista, donde tiene el rango de vicepresidenta, y es también consejera dominical de Ysios Capital Partners. En paralelo, actúa como miembro del Consejo Asesor del Espacio de la Comisión Europea y en varias organizaciones filantrópicas y formó parte de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Ahora, el órgano comenzará una nueva etapa marcada por la transformación corporativa que supone la fusión con la matriz italiana en el holding Media For Europe y la profunda transformación de la parrilla de Telecinco, la cadena insignia del grupo que en el último año ha despedido a alguno de sus buques insignias como Sálvame y trasladado a Ana Rosa Quintana a las tardes para competir en esta franja con Antena 3.

Además, el grupo, dirigido por los co-consejeros delegados, Alessandro Salem y Massimo Musolino, también ha renovado el equipo de informativos con Carlos Franganillo como fichaje estrella para presidir la tercera edición del telediario.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Hollywood y su ‘Emilia Pérez’: ¿Burla a la cultura mexicana?

En su afán por "celebrar la diversidad", han decidido regalarnos "Emilia Pérez", una película que,...

Mel Gibson confirma La Resurrección de Cristo: Detalles exclusivos de la nueva película

¿Cuándo nos ha fallado Mel Gibson como director? Hasta ahora, nunca. Confianza plena....
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones