Imagen: Sala de cine-El Confidencial
La asistencia a las salas de cine en 2024 ha registrado una bajada del 5%, con un total de 71 millones de espectadores y una cifra de 477 millones de euros de recaudación en taquilla, según datos provisionales a 29 de diciembre de Comscore.
Así, tras tres años consecutivos de crecimiento del mercado, 2024 ha estado marcado por los efectos de la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, que provocó el retraso a 2025 de buena parte de los estrenos internacionales previstos para este año, por lo que mientras que el primer semestre del año cerró con una caída del 13% respecto al año anterior, la segunda mitad del año recuperó terreno respecto al mismo periodo de 2023.
La película más taquillera del año ha sido “Del Revés 2 (Inside Out 2)” de Disney-Pixar, que llegaba a las salas el 19 de junio, y que logró recaudar 6,9 millones de euros en su fin de semana de estreno y acumuló en taquilla más de 45,5 millones de euros. En segundo lugar se sitúa otra producción de Disney, en este caso bajo el sello de Marvel, “Deadpool y Lobezno” que logró casi 24 millones de euros en taquilla. El tercer puesto de lo más visto del año lo completa “Gru 4: Mi villano favorito”, de Universal, con 20,7 millones de euros.
El cine español registra mejoras
En el caso opuesto se encuentra el cine español, que cierra 2024 con una cuota de mercado del 19%, un 2% más que el año pasado. La película más taquillera ha sido la nueva entrega de la saga “Padre no hay más que uno”, de Santiago Segura, con más de 13,4 millones de euros de recaudación. En el segundo puesto se encuentra “La Infiltrada”, con más de 8 millones de euros. El podio lo completa “Buffalo Kids” que recaudó 5,2 millones de euros.
Según los datos proporcionados por Comscore, la semana del año con una mayor asistencia de espectadores se registró del 21 al 27 de junio, con un total de 2,4 millones de espectadores, mientras que el día de mayor asistencia del año fue el 3 de julio, con 656.193 espectadores.
En cuanto a las provincias que lideran en número de espectadores, destacan Madrid (21,2%), Barcelona (13,9%), Valencia (6,4%), Alicante (4,1%), Sevilla (3,8%), Málaga (3,8%), Murcia (3,4%), Cádiz (2,5%), Islas Baleares (2,5%) y Vizcaya (2,4%). Además, el genero de animación ha sido el de mayor éxito este año, seguido de los de acción y comedia.