Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Polémica en Ubisoft por la inclusión de un samurái negro

La presencia de Yasuke, un samurái africano, en el nuevo "Assassin’s Creed Shadows" desata debates sobre la exactitud histórica y el racismo.

La presentación oficial de “Assassin’s Creed Shadows” el pasado 15 de mayo ha generado una ola de reacciones entre los fanáticos de la serie. Durante el evento, Ubisoft reveló detalles cruciales sobre la próxima entrega, incluyendo su fecha de lanzamiento, el tráiler oficial y la edición coleccionista. Sin embargo, lo que más ha captado la atención es la inclusión de Yasuke, un samurái negro en el Japón feudal, lo que ha desatado una intensa polémica.

Un segmento de los seguidores ha expresado su indignación, argumentando que Ubisoft está faltando a la verdad histórica con la inclusión de un samurái africano. Estas voces críticas incluso han amenazado con boicotear el juego, alegando que la compañía está distorsionando la historia. No obstante, cada vez que surge una controversia de este tipo, expertos en la materia suelen intervenir para aclarar los hechos y, en este caso, sus intervenciones han sido reveladoras.

Jonathan López-Vera, doctor en Historia Japonesa y una voz respetada en la comunidad académica, utilizó su plataforma en X para ofrecer una perspectiva fundamentada sobre la polémica. En dos vídeos publicados el 16 de mayo, López-Vera aborda la figura de Yasuke y los ninjas, ofreciendo una explicación detallada que contrasta con las críticas infundadas.

“Lo más curioso y lo que más risa me está dando de todo este tema es que nos ponemos muy puristas con la fidelidad histórica por el tema de Yasuke, pero aún no he escuchado a nadie ponerse purista por el otro personaje, por Naoe”, comentó Jonathan.

“Que también habrá quien la criticará, pero en este caso por ser mujer, no por ser negro. En cambio, no he visto a nadie criticarla por el hecho de ser un ninja, cuando si nos ponemos puristas con la fidelidad histórica, aunque el personaje del ninja en la ficción es genial, y yo soy el primero al que le gusta, los ninjas no existieron”.

Este comentario resalta una doble moral entre los críticos, quienes parecen enfocar sus quejas únicamente en Yasuke, mientras ignoran otras inexactitudes históricas presentes en el juego, como los ninjas, que son más un producto de la ficción que una realidad histórica.

David B. Gil, un reconocido escritor de novelas históricas ambientadas en Japón, también se unió a la discusión a través de X. Gil es autor de obras exitosas como “Forjada en la tormenta” y “Ocho millones de dioses”, y su conocimiento sobre la historia japonesa es ampliamente respetado. En su intervención, Gil mencionó el “Shinchō Kōki”, una de las pocas fuentes históricas que documentan la existencia de Yasuke.

“En el Shinchō Kōki se cuenta que Nobunaga lo nombró vasallo, le dio espadas, casa y un estipendio, y un puesto en su corte como portador de sus sables y guardia personal. Son las funciones de un samurái a todos los efectos”, explicó Gil. “El jesuita Luis Fróis menciona en una de sus cartas que en Kioto había quien pensaba que Nobunaga podría llegar a nombrarlo daimio, es decir, un señor con su propio feudo. Parece más que probado que no fue un simple esclavo”.

Las palabras de López-Vera y Gil refuerzan la autenticidad histórica de Yasuke, desmontando las acusaciones de anacronismo y resaltando que la inclusión de este personaje en “Assassin’s Creed Shadows” es una representación válida de un aspecto poco conocido de la historia japonesa.

A la luz de estos testimonios, parece evidente que las críticas hacia Ubisoft podrían estar motivadas más por prejuicios raciales que por una preocupación genuina por la fidelidad histórica. Esta polémica ha evidenciado una vez más la necesidad de un enfoque más informado y menos parcial al evaluar representaciones históricas en los medios de entretenimiento.

“Assassin’s Creed Shadows” estará disponible para PS5, Xbox Series y PC a partir del 15 de noviembre, prometiendo una experiencia rica en acción y aventura en el Japón feudal. La controversia que rodea a Yasuke no solo ha resaltado la importancia de la precisión histórica, sino también la necesidad de una discusión más matizada sobre la diversidad y representación en los videojuegos.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

blancanieves

Nuevos estrenos destacados en cines: ‘Blancanieves’, ‘The Alto Knights’ y ‘Los aitas’

Este viernes 21 de marzo llega a los cines una oferta variada de estrenos cinematográficos...
Elon Musk junto a Donald Trump

La IA de Musk lo señala como el “principal difusor de desinformación” y pone a Trump en el segundo puesto

Grok se ha convertido rápidamente en una de las aplicaciones de IA más utilizadas en...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones