Imagen: EFE
La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica, de 62 años, se ha alzado con el prestigioso Premio Planeta 2024 por su novela Victoria, presentada bajo el seudónimo de Anna Ajmàtova. Sánchez-Garnica, quien ya fue finalista del galardón en 2021 con Últimos días en Berlín, volvió a captar la atención del jurado en esta 73ª edición.
La finalista, Beatriz Serrano, periodista de 35 años, fue reconocida por su obra Fuego en la garganta. El anuncio se realizó durante una cena de gala en la emblemática Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), en Barcelona, la noche del martes. Este galardón, considerado uno de los más importantes del mundo literario, otorga un premio de un millón de euros a la obra ganadora y 200.000 euros a la finalista, superando en dotación económica al Premio Nobel de Literatura.
Un viaje de espionaje y amor en el Berlín de posguerra
La novela ganadora, Victoria, transporta a los lectores al Berlín derrotado tras la Segunda Guerra Mundial. La protagonista, Victoria, es reclutada por los soviéticos para trabajar como espía en Estados Unidos, mientras vive una intensa historia de amor. Su regreso a Berlín la convierte en testigo de la construcción del Muro que dividiría la ciudad durante casi tres décadas. Aunque no es una novela centrada en el periodismo, Sánchez-Garnica destacó la relevancia de esta profesión en la trama. “Es una historia que refleja la importancia de un derecho fundamental en una sociedad civilizada: el acceso a una información veraz y contrastada”, explicó la autora, citando la famosa frase de Edward R. Murrow: “Un país de ovejas engendra un gobierno de lobos”.
Fuego en la garganta: una novela de iniciación con tintes oscuros
La obra finalista, Fuego en la garganta, de la periodista de EL PAÍS Beatriz Serrano, es una novela de iniciación ambientada en las últimas décadas. La protagonista, Blanca, posee poderes sobrenaturales y lucha contra el abandono que sufrió en su infancia en un barrio de Valencia. “Nunca pensé que llegaría hasta aquí, parece un fallo en Matrix”, confesó Serrano al recibir el reconocimiento. La autora compartió que su obra está inspirada en una cita de Chuck Palahniuk, donde todos sus libros abordan la soledad de personajes que buscan conectar con los demás. En la trama, Blanca desarrolla una obsesión por Charles Manson y Joy Division, y termina asesinando a una compañera de clase que se burlaba de su situación familiar, lo que provocó murmullos entre los asistentes a la gala.
Una gala literaria bajo la mirada de los Reyes
La entrega del Premio Planeta, celebrada en un ambiente de lujo y solemnidad, estuvo presidida por los Reyes de España. Bajo la majestuosa cúpula de la Sala Oval, Felipe VI y la Reina Letizia fueron recibidos con una ovación de los asistentes, quienes alzaron sus móviles para capturar el momento. “Esta no es una edición cualquiera”, afirmó el Rey, haciendo referencia al 75º aniversario del premio y recordando al escritor chileno Antonio Skármeta, ganador del Planeta en 2003, quien falleció el mismo día. Felipe VI elogió la durabilidad de las obras galardonadas, destacando que muchas han resistido la prueba del tiempo.