Imagen: sede de RTVE I RTVE
Según el último presupuesto publicado, RTVE cuenta con un total de 1.050 millones de euros para su actividad global, de los cuales se han asignado 315 millones de euros específicamente al área de entretenimiento. Esta partida incluye inversiones en programas de ficción, variedades y formatos de entretenimiento.
Un presupuesto de 5,3 millones de euros
En esta ocasión, el entre público ha apostado por un nuevo formato que rescatará el espíritu del corazón de Telecinco. Para ello, destinará 5,3 millones de euros para a la emisión de “La familia de la tele”, un programa presentado por Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño. Además, contará con la participación de colaboradores habituales de La Osa Producciones, como Lydia Lozano, Belén Esteban, Kiko Hernández, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés y Marta Riesco. El director del programa será David Valldeperas, conocido por su labor en “Sálvame”, y estará acompañado por Isa Morata.
El nuevo formato de televisión se estrenará en La 1 el 22 de abril de 2025 y cada episodio tendrá un coste de 81.500 euros. Este magacín vespertino, producido por La Osa Producciones Audiovisuales, se emitirá en directo de lunes a viernes y tendrá una duración de dos horas.
El programa tiene como objetivo ofrecer entretenimiento familiar, humor y actualidad, con un enfoque de servicio público. Así, se sustituirá “Ni qué fuéramos” en la programación de TEN y se espera que aporte una renovación en las tardes de La 1.
Otro proyecto en la cadena
“Malas lenguas” es otro proyecto innovador de La Osa Producciones, encargado de la preproducción del magacín que La 2 emitirá en directo cada tarde. Presentado por Jesús Cintora y centrado en combatir la desinformación y los bulos, este formato surge de la colaboración entre uno de los fundadores de La Osa y un colega de otra compañía, y ha sido adquirido por The Mediapro Studio a través de Big Bang, la productora que firmó el acuerdo con RTVE.
Equipo de la empresa
La Osa Producciones Audiovisuales, fundada en marzo de 2024 por Adrián Madrid y Óscar Cornejo, surgió como una renovación tras la venta de su participación en La Fábrica de la Tele, impulsada por la adquisición de Mediaset. Esta productora ha marcado su entrada en el panorama audiovisual con una oferta variada de contenidos, destacando el programa Ni que fuéramos Shhh en el canal TEN, que finalizó en marzo de 2025, y Tentáculos, un espacio presentado por Carlota Corredera.
Además de sus fundadores, la productora ha incorporado a profesionales destacados en su equipo directivo:
- Gemma Carrasco: directora de Contenidos.
- Cristina Ocaña: directora de Comunicación.
- Miquel Ramells: director general y de Producción.
- Javier Torres Cañizares: director Financiero, Jurídico y Comercial.