Imagen: Joaquín Sabina-EFE
Joaquín Sabina, una de las voces más reconocidas de nuestro país, se despedirá de los escenarios en 2025. Su primer acercamiento al mundo artístico comienza con la publicación de algunos versos en la revista Poesía 70, pero sus acciones contra el régimen franquista le obligan a exiliarse en París y posteriormente en Londres. Allí escribe sus primeras canciones y organiza polémicas obras teatrales y conciertos con otros exiliados.
El cantautor ha dejado para el recuerdo más de veinte discos, con canciones míticas como “19 días y 500 noches” o “Peces de ciudad”, entre otras. El artista, a sus 75 años, ha decidido poner punto final a su dilatada carrera musical.
Pero Sabina se despedirá por todo lo alto, con una gira ya anunciada y titulada “Hola y adiós”, acompañada del lanzamiento de una nueva canción, “El último vals”, en la que narra las reflexiones que le produce comenzar su despedida de la música. En el videoclip, dirigido por su amigo Fernando León de Aranoa, aparecen junto a él rostros conocidos como el cantautor Joan Manuel Serrat y el actor argentino Ricardo Darín.
La gira de despedida de Sabina constará de dos partes. La primera, que comienza en enero, transcurrirá en América, con paradas en países como México, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. La segunda se desarrollará en España, con 30 conciertos que el cantautor dará en 18 ciudades diferentes, entre ellas Madrid, donde actuará en el Wizink Center. El artista estará acompañado por su banda de músicos y algunos amigos íntimos.
Las entradas ya están a la venta en los canales oficiales de la banda del artista, con precios que rondan entre los 57 y los 135 euros, a lo que habrá que sumar los gastos de gestión.
La anterior gira de Joaquín Sabina realizada durante el año 2023, titulada “Contra todo pronóstico”, fue la más rotunda de su carrera. Reunió a más de 700.000 personas, entre ellas un servidor, en casi 60 conciertos por una docena de países, lo que le ha llevado a decidir subirse de nuevo para despedirse antes de bajar el telón.
Sigue el camino de su amigo Serrat
El cantautor jienense sigue la estela de su amigo Joan Manuel Serrat, que dijo adiós a la música en 2022, con una gira que terminó en Barcelona, su ciudad natal, y que reunió a más de 15.000 seguidores, entre ellos el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.