Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Ene 2025
19 Ene 2025
EN VIVO

Secret Level en Prime Video: La nueva serie de videojuegos que revoluciona la animación

Las buenas adaptaciones parecen marcar una nueva tendencia, abriendo camino a una etapa en la que podríamos ver una avalancha en los próximos años

Llevamos ya varios años inmersos en una etapa marcada por grandes adaptaciones de videojuegos. Si miramos al pasado, resulta difícil imaginar que hubiéramos llegado a este punto, ya que esta categoría solía ser un terreno complicado, con resultados generalmente decepcionantes. No faltaba la frase recurrente: «¿Cuándo harán una buena adaptación de un videojuego?».

Todo empezó a cambiar con la aclamada serie The Last of Us, que demostró cómo hacer una gran adaptación de un videojuego icónico. Este mismo año, sin ir más lejos, se estrenó la exitosa serie Fallout, que logró conquistar una amplia audiencia con una propuesta impecable en todos los aspectos. Pese a la complejidad de adaptar su universo, el resultado fue francamente sobresaliente.

Otro ejemplo destacado es la impresionante segunda temporada de Arcane, basada en el popular videojuego League of Legends. Esta producción se ha consolidado como una de las mejores series del año.

Las buenas adaptaciones parecen marcar una nueva tendencia, abriendo camino a una etapa en la que podríamos ver una avalancha de adaptaciones de videojuegos en los próximos años. Por ejemplo, Amazon Prime Video está desarrollando una serie basada en el famoso God of War, mientras que se habla de una posible película de Street Fighter y de secuelas esperadas como Mortal Kombat 2.

Dentro de este auge, no solo veremos adaptaciones fieles a las historias de los videojuegos, sino también propuestas que exploren tramas originales inspiradas en ellos. Algunas incluso podrían arriesgarse a no trasladar literalmente el videojuego al cine, sino a reinterpretarlo con nuevas ideas. La serie de la que os quiero hablar hoy parece seguir ese camino, aunque, entre comillas, sigue siendo una adaptación. Esto se debe a que conserva la estética y ciertos elementos distintivos para transmitir la esencia del videojuego, garantizando que los espectadores reconozcan su origen y mantengan el vínculo emocional con la obra original.

Secret Level, la protagonista de mi recomendación, es una serie antológica que, aunque podría no considerarse una adaptación en sentido estricto, reimagina numerosas propiedades intelectuales de videojuegos en forma de cortos independientes. Esta serie, creada por los responsables de Love, Death + Robots de Netflix, está dirigida a un público adulto y ofrece una visión innovadora dentro del género.

En el reparto, han contado con figuras destacadas como Arnold Schwarzenegger, Kevin Hart, Keanu Reeves, Ariana Greenblatt y Temuera Morrison. Además, Keanu Reeves no solo presta su voz, sino que protagoniza una de las historias mediante CGI, manteniendo su estética característica.

Estrenada en Prime Video, Secret Level cuenta con más de diez historias que seguramente sorprenderán y cautivarán a los fanáticos de los videojuegos y las buenas narrativas.

Secret Level: ¿Una buena serie de videojuegos?

Para empezar, Secret Level se estrenará en dos partes. Actualmente, ya está disponible en Prime Video la primera parte, compuesta por ocho episodios que he podido ver. La segunda parte, con los siete episodios restantes, llegará el 17 de diciembre, sumando un total de 15 episodios. Cada uno de ellos presenta una historia y un videojuego diferente, con equipos de animación de distintos países responsables de los cortometrajes.

Mi impresión tras ver los ocho episodios es positiva. La serie es adictiva, casi como devorar una bolsa de pipas: te atrapa y se consume rápidamente. Cada episodio tiene una duración media de apenas 13 minutos, lo que los hace muy accesibles, aunque es cierto que algunos me dejaron con ganas de más. En ciertos casos, las historias no tienen un cierre tan contundente como esperaba, dando la sensación de ser más un tráiler promocional que un relato completo. Aunque los cortos destacan por su potencia visual y sonora, no siempre logran conmover tanto como podrían.

En esta antología predominan la violencia, la oscuridad y un tono marcadamente adulto, lo que la hace poco recomendable para niños, a pesar de basarse en videojuegos. Sin embargo, no quiero que se malinterpreten mis comentarios sobre los finales de algunos episodios. A pesar de ello, disfruté la serie y creo que gustará mucho, especialmente a quienes han jugado o juegan videojuegos. Las referencias, los guiños, y el placer de ver algunos de los títulos más icónicos adaptados por equipos de animación de primer nivel son un verdadero regalo.

Además, Secret Level es un gran regalo para los fans de la animación. La calidad entregada es sobresaliente, abarcando desde un 3D realista hasta un 3D con estética de pintura. Cada estilo de animación encaja perfectamente con el videojuego y el universo que adapta, aportando una identidad única a cada episodio.

Entre los cortos que he visto, destaco el basado en Warhammer 40,000. Con 20 minutos de duración, es el más largo y sigue a un escuadrón de soldados que cumple una misión enfrentándose a sus oponentes con espectaculares secuencias a cámara lenta. También me sorprendió el corto inspirado en Pac-Man, una adaptación muy libre que convierte el clásico en una historia oscura, adulta y retorcida, capaz de dejar a más de uno en shock.

En cuanto a la puesta en escena, mi favorito es el corto basado en Sifu, de apenas 9 minutos, que captura la esencia de la cultura oriental. Las coreografías de artes marciales y su animación artística, que parece salida de un cuadro, son simplemente impresionantes. No quiero revelar más detalles para no arruinaros la sorpresa; es mejor que lo descubráis por vosotros mismos.

Así que, preparaos unas palomitas o vuestro snack favorito, porque Secret Level es una serie que entretiene, sorprende y cumple su objetivo principal: ofrecer un producto televisivo de calidad. Aunque algunos cortos podrían haber dado para mucho más, y no alcance la creatividad e imaginación que Tim Miller desplegó en Love, Death + Robots, cumple con unas expectativas más que decentes.

Con una animación que marca un ejemplo a seguir para otros estudios, Secret Level es una gran manera de cerrar el año. Es una muy buena serie y, aunque más libre en su enfoque, una notable adaptación de videojuegos. Recomendada para quienes busquen buen entretenimiento y calidad en partes iguales.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Hollywood y su ‘Emilia Pérez’: ¿Burla a la cultura mexicana?

En su afán por "celebrar la diversidad", han decidido regalarnos "Emilia Pérez", una película que,...

Mel Gibson confirma La Resurrección de Cristo: Detalles exclusivos de la nueva película

¿Cuándo nos ha fallado Mel Gibson como director? Hasta ahora, nunca. Confianza plena....
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones