Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

Superman vuelve: ¿Hay esperanza?

Superman, independientemente de quién lo dirija, siempre será Superman.


¿Quién habría dicho que en una época en la que el género de superhéroes y las adaptaciones de cómics podrían renacer? Pues lo afirmo yo: si se hacen las cosas medianamente bien, es probable que el próximo año marque un nuevo paradigma en un género que había comenzado a cansar al público. Pero lo más importante es que estamos ante un posible renacimiento creativo, dejando atrás productos cinematográficos mediocres y olvidables. Eso sí, no estoy diciendo que no sigamos teniendo películas de baja calidad, porque las habrá, pero quizás estemos en los albores de un cambio positivo para el género.

Un posible resurgir de la marca Marvel Studios podría comenzar con la película de Los Cuatro Fantásticos, tras una etapa reciente bastante pobre y mediocre. Sin embargo, lo más destacado podría ser el renacimiento gigantesco e histórico que DC Studios tiene el potencial de generar el próximo año, concretamente en julio, con el estreno de una nueva película de Superman. Esta será una nueva visión, una nueva esperanza, y, si resulta exitosa, será la primera piedra para construir un universo cinematográfico al estilo de Marvel, pero bajo el estandarte de DC.

En 1978, el cineasta Richard Donner deslumbró al mundo con su visión de Superman. Su película, protagonizada por Christopher Reeve, es considerada una de las adaptaciones de cómics más importantes de todos los tiempos: una obra atemporal que marcó un antes y un después en el género. Reeve se convirtió en un icono, un héroe tanto en el cine como en la cultura popular. Décadas después, en 2013, Zack Snyder ofreció una versión distinta de Superman, más realista, cruda y dramática, con El Hombre de Acero. Aunque fue injustamente criticada en su momento, con el tiempo ha sido revalorada por el público, convirtiéndose en una obra querida. Henry Cavill, con su interpretación única del héroe, dejó un listón muy alto.

Aunque podría mencionar las series y otros productos relacionados con Superman, no es el caso de este artículo. Sin embargo, hablar de las películas de Donner y Snyder es esencial, ya que son la base de todo lo que está por venir. Estas obras podrían incluso influir en esta nueva adaptación que veremos en 2025.

¿El Superman de Gunn es una nueva esperanza?


No podemos negarlo: prescindir de Henry Cavill, especialmente después de que se confirmara una secuela y el mundo entero alabara su interpretación, fue una de las decisiones más arriesgadas que recuerdo. Además, elegir a un nuevo actor para encarnar al héroe en un momento en el que el género de superhéroes está desgastado en taquilla, y cuando DC carecía de un rumbo claro, fue un movimiento audaz.

Hasta ahora, el único proyecto exitoso de DC ha sido el microverso de Matt Reeves con The Batman. Sin embargo, James Gunn se atrevió a asumir el reto: fue confirmado como el nuevo líder creativo de DC, una especie de Kevin Feige para este universo. Aunque inicialmente causó rechazo entre algunos sectores del público, creo que contar con un amante de los cómics y un buen director es una apuesta acertada.

David Corenswet será el nuevo Superman, el rostro de este renovado universo cinematográfico. Su película, inicialmente titulada Superman: Legacy y posteriormente renombrada simplemente como Superman, será la nave insignia de este nuevo planteamiento. Y ahora, tras el estreno del primer tráiler el pasado 19 de diciembre, la expectativa está por las nubes: se ha convertido en uno de los avances más vistos del género, emocionando a muchos fans y generando esperanza incluso entre los más escépticos.

El tráiler sugiere que esta película tiene todo lo necesario para convertirse en una obra definitiva del género y del héroe. Nos encontramos ante una típica historia de origen: Superman ya está en acción, conoce a Lois Lane y muchas de las bases clásicas del personaje están presentes. La película presentará nuevos héroes y personajes que serán el inicio de algo mucho más grande.

El póster oficial también ha sido un acierto: los colores, el difuminado y el emblemático símbolo de la esperanza se sienten frescos y únicos. La banda sonora, que recupera acordes de la icónica música de John Williams mientras la moderniza, es otro punto a favor.

En un momento en el que el fandom de DC, como tantos otros, no está en su mejor etapa, es crucial que los seguidores se unan. Como decía mi abuelo, por encima de los directores o las películas, los personajes y sus historias son lo más importante. Superman, independientemente de quién lo dirija, siempre será Superman.

En un mundo marcado por guerras, crisis y tragedias, este héroe es un símbolo de esperanza. Si la película resulta ser un éxito, si el fandom se une y si la taquilla responde, podríamos estar al inicio de una era de películas de calidad que hagan justicia al legado de Superman. Las claves son tres: calidad, cariño y trabajo.

Con el tráiler de James Gunn, Superman se perfila como una de las películas más esperadas de 2025. La esperanza, como bien dicen, es lo último que se pierde. En mi caso, no solo no la he perdido, sino que la he recuperado. Y os lo dice alguien fatigado por el género: lo mejor está por venir.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

La polémico llanto de Nia por las palabras de Ana Obregón al grabar un spot de las Campanadas | GTRES

Ana Obregón “hizo llorar” a Nia en las Campanadas de 2022 y ahora “pide paz”

Según explicó el periodista Roberto Herrera, la bióloga “hizo llorar” a la cantante y por...
Personajes del programa Espejo Público

Un estudiante explota la “burbuja” en la que vive una esnob

Una señora, dueña de 7 pisos, considera que los jóvenes no conocen la cultura del...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones