Foto obtenida de @kimochii_ai
Hoy en día cada vez más usuarios de redes sociales y plataformas de streaming se ven atraídos por creadores de contenido virtuales. Recientemente, el éxito de Kimochii, una IA con perfil público de Instagram, X.com y Facebook, ha disparado en las redes un debate sobre los gustos actuales del público de internet.
Por un lado, se ha podido ver en las plataformas como Twitch o Youtube un aumento de los VTubers, esto es, personas que se muestran a su público a través de un avatar bidimensional o tridimensional creado con un programa de diseño. De esta manera, el streamer en cuestión puede evitar enseñar el rostro y, a la vez, mostrar una imagen más atractiva para cierto público, que prefiere una estética alejada de la realidad.
Básicamente, estos Vtubers crean un contenido prácticamente idéntico al de cualquier otro youtuber o streamer. Entre las actividades más demandadas por los fans se encuentra jugar a videojuegos e interactuar con sus suscriptores en sesiones de “Just Chatting”; estos avatares pueden expresarse, gesticular, bailar, etc. como cualquier persona de carne y hueso. El mundo Vtuber es cada vez mayor, los creadores de contenido de esta rama se apoyan entre ellos con constantes colaboraciones e incluso se han dado casos de VTubers que han dado el salto al doblaje o la música, descubiertos por cazatalentos durante sus streams.
El auge de las modelos IA
En el verano de 2023 tuvo lugar un hito técnico y artístico, de mano de un diseñador gráfico, nació Kimochii, una IA con redes sociales que publica contenido como cualquier otro influencer, pero con la particularidad de que no existe físicamente, sino que su creador crea a través de un programa de inteligencia artificial que alimenta con imágenes de personas reales.
La influencer virtual se define en su perfil como una modelo virtual franco-nipona de 23 años. Además de sus cuentas de Instagram, X y Facebook, también muestra contenido adulto en Patreon y Fanvue, los cuales están lógicamente bloqueados con un muro de pago. El creador ha confesado que consigue entre 300 y 400 euros al mes solo por el contenido +18 de la modelo virtual, lo que, sumado a sus 44 mil seguidores, convierten el proyecto en un rotundo éxito.
Junto a la autoproclamada IA Kizune, creada en 2016, las cifras de Kimochii dejan entrever una tendencia a consumir este tipo de contenidos creados por ordenador.