El Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GNIM), la franquicia de Al Qaeda para el Sahel, ha anunciado esta tarde la muerte de Abdul Aziz Maza, un cabecilla rival del Estado Islámico, en la región de Abinda, Mali. Según el comunicado en árabe, la operación fue llevada a cabo ayer por una unidad especial del GNIM y resultó exitosa «gracias a Alá».
Contexto del conflicto
Las dos principales facciones yihadistas, Al Qaeda y el Estado Islámico, luchan ferozmente por el control del Sahel. A pesar de tímidos intentos de llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes, la región sigue siendo un foco de conflicto intenso. Los mercenarios rusos del Grupo Wagner han emergido como nuevos actores en la zona, sustituyendo a las tropas internacionales que se retiran.
Impacto de los mercenarios rusos
El papel de los mercenarios rusos en el Sahel ha sido controvertido. Lejos de solucionar el problema del terrorismo, se les acusa de cometer matanzas indiscriminadas que han intensificado el reclutamiento de yihadistas. Los mercenarios rusos también han sufrido bajas debido a atentados, en una situación que previamente afectaba a las tropas francesas.
La batalla mediática
Evaluar el balance de esta contienda entre grupos terroristas es complejo, ya que ambos bandos proporcionan datos sesgados. Sin embargo, en el ámbito mediático, el Estado Islámico parece tener ventaja, utilizando las redes sociales de manera efectiva para promover su causa.
¿Qué es Al Qaeda?
Al Qaeda es una organización terrorista transnacional, fundada a finales de los años 1980 por Osama bin Laden, Abdullah Azzam y otros militantes árabes que participaron en la guerra afgano-soviética. Su nombre en árabe significa «La Base» y fue inicialmente creada para apoyar a los muyahidines en su lucha contra las fuerzas soviéticas en Afganistán.
Promueve una ideología basada en una interpretación radical del Islam, con el objetivo de establecer un califato islámico que abarque todos los países musulmanes. La organización considera que los regímenes de muchos países musulmanes son corruptos y apóstatas, y busca derrocarlos. Además, Al Qaeda se opone vehementemente a la influencia occidental en el mundo musulmán y ha llevado a cabo numerosos ataques terroristas contra objetivos occidentales y aliados.
Estructura de la organización
El grupo terrorista opera como una red descentralizada con células autónomas en diferentes países, aunque mantiene una estructura central de liderazgo. La organización es conocida por su capacidad de realizar ataques complejos y bien planificados, y por inspirar a grupos afines en diversas partes del mundo.