Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

Alemania planta cara a los refugiados

La estrategia del país germano consiste en suprimir las ayudas en metálico e impone el uso de tarjetas de débito a todos los que soliciten asilo

 Alemania ha experimentado un cambio significativo en su política de asilo, pasando del optimista lema “podemos hacerlo” de la excanciller Angela Merkel al más cauteloso “ya no podemos hacerlo y hay que hacer cambios” del actual canciller Olaf Scholz. Este cambio se ha materializado mediante la supresión de las ayudas en efectivo a los solicitantes de asilo, con el fin de evitar posibles fraudes, y la implementación de medidas que dificultan la movilidad de estos solicitantes dentro del país. Aunque Alemania sigue mostrándose como un país abierto y generoso hacia el exterior, puertas adentro se observa un fortalecimiento de las restricciones.

Medidas radicales fuera de agenda

Estas decisiones no estaban en la agenda de los partidos que forman el gobierno de coalición, conformado por socialdemócratas, liberales y verdes, cuando firmaron el pacto de coalición. Sin embargo, la presión de los estados federados y el avance de la ultraderecha han obligado a tomar medidas más radicales. Esta situación ha llevado a un cambio inesperado en la estrategia política, que ahora busca neutralizar el discurso populista de partidos como Alternativa para Alemania (AfD), que ha ganado terreno en las últimas elecciones regionales.

Un coste de asilo millonario

Limitación de movilidad de los inmigrantes

La introducción de una tarjeta de débito para los solicitantes de asilo ya está en funcionamiento en algunos estados federados y se armonizará a nivel federal este verano. Esta tarjeta no recorta las prestaciones, pero sí reduce el “efecto llamada” y elimina posibles irregularidades en el uso de ayudas económicas. Además, se limita la movilidad de los solicitantes de asilo al asociar la validez de la tarjeta a determinados distritos postales, con el fin de evitar casos como el del autor del atentado en el mercadillo navideño de Berlín.

Contención de la ultraderecha

El cambio de rumbo en la política migratoria, impulsado por los estados federados que asumen la mitad de los costos y sus municipios sobrecargados, ha sido objeto de intensas negociaciones. A pesar de la resistencia inicial de algunos partidos, como Los Verdes, que se alinean más con un enfoque humanitario, el consenso se ha logrado con el objetivo de contener el avance de la ultraderecha.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Israel ataca el sur de Líbano este sábado STR / dpa - Only For Use In Spain

Israel crea un organismo para expulsar a la población gazatí de la Franja

Estará gestionado por el ministro de Defensa Israel Katz, quien se encargará de “preparar y...
Presidente de Venezuela Maduro

Maduro acepta las deportaciones de EE.UU.

El régimen venezolano ha permitido la entrada de aviones con migrantes debido a las amenazas...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones