Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

La Nochevieja más caótica tuvo lugar en Berlín: 5 muertos y cientos de arrestos

La celebración en la capital alemana dejó imágenes trágicas para el inicio del año con fuertes disturbios y un mal uso de la pirotecnia que dejó varios muertos

El 2024 culminó de manera caótica en Alemania, donde la combinación de atentados recientes, incidentes violentos y un uso irresponsable de pirotecnia marcaron las celebraciones de Nochevieja. En Berlín, el reciente ataque al mercadillo navideño de Magdeburgo el pasado 20 de diciembre, que dejó cinco muertos y más de 200 heridos, obligó a reforzar las medidas de seguridad en un intento de garantizar la tranquilidad en el último día del año.

Con una asistencia estimada de 65.000 personas en la Puerta de Brandeburgo, la Policía desplegó 4.000 agentes, un número cuatro veces superior al habitual. Además, se prohibió el uso de material pirotécnico en varias áreas clave, como Alexanderplatz y el barrio de Neukölln, y se establecieron controles estrictos en puntos estratégicos. Barbara Slowik Meisel, presidenta de la Policía de Berlín, calificó las medidas como “necesarias” para evitar incidentes mayores, destacando el uso de barreras móviles y la prohibición de armas en zonas sensibles.

Una noche marcada por la tragedia

A pesar de los esfuerzos preventivos, las celebraciones en el país se vieron empañadas por violencia y accidentes mortales. Cinco personas perdieron la vida en incidentes relacionados con pirotecnia, mientras que cientos de heridos saturaron los servicios de emergencia. En Sajonia, dos hombres fallecieron tras la manipulación fallida de petardos, mientras que casos similares se reportaron en Hamburgo, Renania del Norte-Westfalia y Brandeburgo. Las autoridades destacaron el uso de artefactos caseros como un factor común en estos trágicos sucesos.

En Berlín, los disturbios alcanzaron niveles alarmantes. Un total de 390 personas fueron arrestadas por delitos que incluyeron ataques a equipos de rescate y porte ilegal de armas. Además, 15 agentes de policía resultaron heridos, uno de ellos de gravedad tras ser alcanzado por un fuego artificial ilegal. Los bomberos atendieron 1.892 emergencias, de las cuales 825 fueron incendios y 847 emergencias médicas. En al menos 13 casos, los equipos de rescate enfrentaron agresiones que dificultaron su labor.

En Magdeburgo, epicentro del atentado que marcó el inicio de la tensión, la alcaldesa Simone Borris pidió a los ciudadanos abstenerse de usar pirotecnia en señal de respeto a las víctimas. “No hay motivos para festejar”, declaró, subrayando el riesgo adicional que los petardos representan para hospitales ya sobrecargados.

En otras ciudades, como Leipzig, Colonia y Múnich, también se registraron incidentes significativos. En Leipzig, un grupo de 50 personas atacó a policías con petardos y botellas, mientras que en Colonia y Múnich se reportaron enfrentamientos entre civiles y fuerzas del orden. En conjunto, estos eventos resaltaron la creciente dificultad de gestionar celebraciones masivas en un clima de inseguridad.

Un balance preocupante

Las autoridades alemanas han admitido que, a pesar de los refuerzos, los disturbios y las muertes subrayan la necesidad de revisar las políticas de celebración de Nochevieja. Stephan Katte, jefe de operaciones policiales en Berlín, destacó que la coordinación logró evitar situaciones más graves, pero reconoció que el problema subyacente de violencia y uso irresponsable de pirotecnia requiere una intervención más estructural.

La Nochevieja de 2024 quedará en la memoria colectiva de Alemania como un recordatorio de graves fallos en materia de seguridad pública y convivencia ciudadana.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Cristo

Un grupo de yihadistas dispara contra una estatua de Cristo en la ciudad siria de Homs

El liderazgo de HTS tratando de fomentar una narrativa de normalidad y legitimidad, a pesar...
Biden en la OTAN

Biden alerta del peligro que supone Trump para la OTAN

El todavía presidente de Estados Unidos se ha despedido de los miembros de la Alianza...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones