Un incidente tenso se desarrolló en aguas internacionales del Mar Amarillo, frente a Corea del Sur, cuando un avión de combate chino desplegó bengalas cerca de un helicóptero de la Armada australiana. El ministro de Defensa, Richard Marles, calificó la acción como poco profesional e inaceptable.
La Fuerza Aérea china lanzó bengalas
El suceso tuvo lugar durante una operación rutinaria en la que el helicóptero Seahawk de la Armada, operando cerca del destructor HMAS Hobart australiano, fue interceptado por un avión J-10 de la Fuerza Aérea china. Según relatos australianos, el avión chino arrojó bengalas aproximadamente a 300 metros delante y a 60 metros por encima del helicóptero, obligándolo a tomar medidas evasivas.
Una acción peligrosa
El Ministerio de Defensa de Australia denunció la interacción como “insegura y poco profesional”, ya que requirió maniobras rápidas del piloto australiano para evitar una colisión. Aunque no se reportaron daños personales ni materiales, el comunicado oficial destacó que la seguridad de la tripulación es una prioridad máxima.
Un aumento de las tensiones en el sudeste asiático
El senador australiano James Paterson instó a una respuesta firme del gobierno, criticando la aparente falta de acción anterior del primer ministro frente a incidentes similares. En medio de crecientes tensiones en el sudeste asiático, el Ministerio de Defensa de Australia instó a todos los países, incluida China, a gestionar sus operaciones militares de manera profesional y segura.
Actividades chinas en la zona de Pacífico
Este incidente ocurre en un contexto de preocupación regional por las actividades militares chinas en el Pacífico, mientras se fortalecen los lazos de seguridad entre los aliados de Estados Unidos en la zona. Recientemente, altos funcionarios de defensa de Estados Unidos se reunieron con sus homólogos de Australia, Filipinas y Japón para reforzar su cooperación frente a la creciente influencia china en el Indo-Pacífico.
Preocupación por las tácticas de China
El gobierno australiano ha expresado previamente su preocupación por lo que percibe como tácticas coercitivas de China para alcanzar sus objetivos estratégicos, incluida la gestión agresiva de disputas territoriales y las interceptaciones riesgosas de buques y aviones en aguas internacionales.
Acontecimientos anteriores
El incidente también evoca recuerdos de episodios anteriores, como el incidente en noviembre pasado donde dos buzos de la Marina australiana resultaron heridos después de sufrir los ruidos de sonar de un buque de guerra chino durante una operación en aguas internacionales en el destructor HMAS Toowoomba.