Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

31 Mar 2025
31 Mar 2025
EN VIVO

China lidera el comercio online español con un 34% de las compras

Esta cifra supera significativamente las de otros países europeos, como Italia (14%), Francia (9%), Alemania (8%) y Reino Unido (6%)
Presidente de España Sánchez y Xi Jinping

Imagen: el presidente de España, Pedro Sánchez con Xi Jinping I Agencia Estatal de Investigación

​El comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. En 2023, alcanzó un volumen de negocio de aproximadamente 84.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,3% respecto al año anterior. Este auge ha llevado a que el e-commerce contribuya con un 5,76% al Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023, superando la media europea del 3,59%. ​Una cifra que siguió incrementando en 2024, alcanzando los 23.114 millones durante el segundo trimestre. Esto representa un aumento del 12,8% respecto al periodo anterior.

Las previsiones para 2025 son aún más optimistas. Se espera que el volumen de negocio del comercio electrónico alcance los 37.911 millones de euros, según un informe reciente de Baymard Institute. Este crecimiento sostenido refleja la consolidación del comercio electrónico como un pilar fundamental en la economía española y su papel clave en la transformación digital del país.

Consumo de productos procedentes de plataformas chinas

Además, durante el primer semestre de 2024, los consumidores españoles gastaron una media de 497 euros por comprador en plataformas de comercio electrónico chinas como Alibaba, Shein y Temu. Este gasto promedio es inferior al de otros países europeos, situándose por debajo de Alemania (1.125 euros), Reino Unido (997 euros) y Francia (951 euros). ​

También se realizaron una media de 12,1 pedidos en estas plataformas durante el mismo periodo. Aunque esta frecuencia es superior a la de países como Italia (12 pedidos), Bélgica (11,5) e Irlanda (10,2), sigue siendo menor en comparación con Reino Unido (22,7) y Alemania (18,2). ​

Los marketplaces favoritos de los españoles

Según datos del Panel de Hogares del segundo trimestre de 2024 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en España, ordenadas por porcentaje de usuarios que realizaron compras en ellas durante los últimos seis meses, son:​

  • Amazon: 68,4%
  • AliExpress: 29,4%​
  • Zalando: 6,3%​
  • eBay: 4,3%​
  • Google Shopping: 1,0%

Facturación de las empresas asiáticas

​En cuanto a las empresas chinas, también han experimentado un crecimiento notable en los últimos años.

  • Aliexpress: la plataforma comercial internacional de Alibaba, que incluye a AliExpress, experimentó un incremento del 46% en sus ingresos, alcanzando los 102.598 millones de yuanes (aproximadamente 13.147 millones de euros).
  • Shein: empresa de moda rápida con sede en Singapur, registró ventas por valor de 38.000 millones de dólares, un aumento del 19% respecto al año anterior. Sin embargo, su beneficio neto se redujo en casi un 40%, situándose en 1.000 millones de dólares.
  • Temu: reportó un ingreso de 110.610 millones de yuanes (aproximadamente 14.300 millones de euros), un incremento del 24% interanual. Aunque los ingresos aumentaron, no alcanzaron las expectativas de 117.830 millones de yuanes.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Marine Le Pen ante los miembros del Parlamento. EFE/JULIEN MATTIA/

Marine Le Pen condenada por malversación

La condena de Marine Le Pen a la inelegibilidad por un tribunal de París sacude...
comisario defensa

El comisario de Defensa advierte a España de la necesidad de rearmarse

El lituano Kubilius ha advertido de la necesidad de que todos los países de la...
No hay más noticias