Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

Comienzan las ataques kurdos alrededor de Kobani

Pese a los esfuerzos de desescalada e intermediación, las hostilidades en el norte de Siria continúan. Esta vez Turquía ataca las posiciones de las FDS Kurdas, siendo Kobani el objetivo

Han estallado nuevas hostilidades en el norte de Siria, a medida que las fuerzas militares turcas y los mercenarios afiliados intensifican su ofensiva en Kobani y alrededores. A pesar de los recientes esfuerzos de mediación internacional y de los llamamientos a la desescalada, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) informan de que continúan los ataques, especialmente a lo largo del eje de la presa de Tishreen y cerca del puente Qara Qozaq. Desde el Comando General de las FDS, la agresión persiste desafiando los intentos de «implementar un alto el fuego en Manbij y otras regiones» y de mantener los compromisos internacionales con la estabilidad.

En una declaración emitida el 19 de diciembre de 2024, las FDS reafirmaron su postura sobre la defensa de la ciudad y su gente, declarando: «No dudaremos en defender a nuestra gente y territorios contra cualquier agresión o ataque». Haciendo hincapié en la gravedad de la situación y la importancia de la movilización local, las FDS procedieron a movilizar a la población en los siguientes términos: «Hacemos un llamamiento a nuestro pueblo en Kobani para que demuestre su determinación inquebrantable participando activamente en la resistencia y tomando las armas contra la ocupación».

A pesar de la creciente presión, las FDS insisten en que el camino hacia una solución duradera pasa por el diálogo y no por la violencia. Sin embargo, ante los continuos bombardeos de artillería, los ataques con aviones no tripulados y los movimientos de tropas, las FDS advierten a los invasores turcos que Kobani «no será un picnic» y tiene la intención de transformar cada aldea en «una fortaleza inexpugnable de resistencia».

Las comunidades locales ya han comenzado a organizar medidas defensivas, reflejando el llamado a la acción de las FDS. Con el apoyo de los socios internacionales, las FDS esperan que una censura global más fuerte obligue a Turquía y sus afiliados a detener sus ataques. «Instamos a todos los países y potencias interesados a adoptar una postura más decisiva y estricta para detener la agresión turca y los ataques de sus mercenarios», declararon las FDS, apelando directamente a las naciones árabes y a la comunidad árabe en general para que se opongan a las reclamaciones e incursiones territoriales de Turquía.

A medida que aumentan los temores sobre un nuevo conflicto, la determinación de los defensores de Kobani parece igualmente inflexible. Con los observadores internacionales siguiendo de cerca la situación, los próximos días pueden resultar cruciales para determinar si el diálogo puede prevalecer sobre la división, y si el llamamiento de las FDS a la solidaridad resonará fuera de las fronteras de Siria.

Mazloum Abdi, comandante en jefe de las FDS, avisa de ataques inminentes turcos

En una entrevista con el periodista Shirin Jafaari del medio theworld.org, el comandante general de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, advirtió sobre una inminente incursión turca en el norte de Siria. Destacó los desafíos de seguridad en curso en la región, incluida la posibilidad de un resurgimiento de ISIS. Abdi también discutió la situación inestable en la frontera sirio-turca, la seguridad de los centros de detención de ISIS y las reclamaciones kurdas en una Siria post-Assad.

Abdi confirmó los informes de una concentración militar turca cerca de la frontera, diciendo: «Hay movilización y planes para atacar Kobani. Según los informes, las fuerzas turcas han intentado cruzar el río Éufrates, lo que ha provocado enfrentamientos con unidades de las FDS. Si bien Estados Unidos está mediando para evitar una escalada, Abdi señaló que no existe un alto el fuego permanente, con solo una extensión temporal de una semana actualmente en vigor.

Abdi expresó su preocupación por la seguridad de los campamentos y prisiones que albergan a miles de combatientes de ISIS y sus familias. A medida que las fuerzas kurdas han sido desviadas para defender sus comunidades, han surgido vulnerabilidades, lo que ha llevado a un aumento de la actividad de ISIS. «Hemos visto a ISIS apoderarse de armas y municiones del desierto sirio», dijo, citando los recientes ataques a centros de detención como evidencia de la creciente amenaza.

Mirando más allá de la era de Assad, Abdi enfatizó la necesidad de un reconocimiento constitucional de los derechos kurdos, describiendo a los kurdos como «la verdadera oposición» al régimen de Assad y los actores clave en la lucha contra ISIS. Acogió con beneplácito las señales positivas del nuevo gobierno sirio, pero subrayó la necesidad de un diálogo político inclusivo.

Abdi elogió los esfuerzos de Estados Unidos para mediar entre las FDS y Turquía e instó a continuar el apoyo para estabilizar el noreste de Siria. También expresó optimismo sobre trabajar con la nueva administración estadounidense para fortalecer los lazos y contrarrestar las influencias radicales en Siria.

A pesar de los importantes desafíos, Abdi mantiene la esperanza de un futuro estable e inclusivo para Siria. Pidió a Estados Unidos que presione a Turquía para que mantenga la paz en Kobani, una ciudad simbólica en la lucha contra ISIS, subrayando su importancia en la relación entre Estados Unidos y las FDS.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Colombia

Aumenta la violencia en la región colombiana de Catatumbo por la ruptura de un pacto entre guerrillas 

La escala de tensión en la región del Catatumbo, frontera con Venezuela, se debe a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), asiste a una misa en la Catedral de Washington, acompañado por la primera dama, Melania Trump (2i), el vicepresidente estadounidense, JD Vance (2d), y su esposa, Usha (d). EFE/Will Oliver

La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes

El mandatario estadounidense firmó este martes un decreto en el que eliminaba protecciones a la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones