Dos soldados inspeccionan uno de los globos norcoreanos.IM SUN-SUKAP
El Ejército de Corea del Sur ha denunciado el lanzamiento de unos 720 globos con estiércol y basura desde el sábado por parte de Corea del Norte. Desde Seúl consideran este acto como una violación de alto el fuego.
«Corea del Norte reanudó el lanzamiento de globos de basura a Corea del Sur», ha dicho el Estado Mayor Conjunto en un comunicado. En horas de la mañana del domingo «se identificaron aproximadamente 600 globos, con unos 20 a 50 globos pasando por el aire cada hora», agregó.
Según han informado las Fuerzas Armadas surcoreanas, los globos han cruzado la frontera que separa las dos Coreas, cayendo entre las 20.00 horas del sábado y las 10.00 hora local del domingo. En concreto, los globos contenían basura orgánica, estiércol, colillas, papel y bolsas de plástico.
La caída de estos globos, que incluso destrozaron un coche aparcado a unos 30 kilómetros al sur de Seúl, podrían dejar consecuencias muy graves. Por eso mismo, el país ha activado un servicio de emergencias estará disponible las 24 horas del día para dar respuesta a posibles víctima o nuevos ataques.
En realidad, no es el primer día que Corea del Norte envía globos con basura a su vecina del sur. Empezó a enviar este tipo de desechos días atrás, con cientos de globos cargando bolsas de basura, lo que llevó a Seúl a advertir de represalias. Desde el inicio de campaña el martes pasado, se han detectado unos 900 globos.
Corea del Sur amenaza con duras medidas
Seúl ya había denunciado la llegada de unos 260 globos aerostáticos similares entre el martes y el miércoles, a lo que Pyongyang respondió que era una respuesta al lanzamiento de panfletos contrarios al régimen procedentes de Corea del Sur.
Kim Yo-jong, la hermana del presidente norcoreano Kim Jong-un, aseguró el miércoles que los globos eran «regalos sinceros» en contra de la defensa de la libertad de expresión. Además, advirtió que su país enviará «docenas de veces» más basura que la que se dispersa en el Norte, en referencia a los panfletos de los activistas.
Ha sido este lunes cuando el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) ha anunciado que suspenderá el acuerdo militar intercoreano firmado en 2018 para reducir tensiones tras el envío de estos globos. La moción se aprobará en un Consejo de Ministros este martes.
El plan es «suspender la validez del acuerdo militar del 19 de septiembre (nombre con el que se conoce popularmente el acuerdo) hasta que se restablezca la confianza mutua entre las dos Coreas», según un comunicado de la Oficina Presidencial. Dicha decisión de Seúl llega después de haber prometido una respuesta «contundente» al ataque aéreo con globos.
La medida permitirá realizar maniobras militares junto a la frontera con el Norte, algo que estaba restringido por el acuerdo, y «permitirá respuestas más adecuadas e inmediatas» a las acciones norcoreanas, según la Oficina Presidencial. La suspensión del acuerdo permitiría además a Seúl reactivar los altavoces de propaganda.