Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

Cuba sufre un nuevo apagón eléctrico

Es el tercer apagón que sufre el país en dos meses tras el fallo en una central termoeléctrica que es fundamental para el Sistema Eléctrico Nacional
Apagón Cuba

Imagen: Cuba, a oscuras-AFP

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó este miércoles que el país caribeño ha sufrido un nuevo apagón nacional, el tercero en apenas dos meses, tras el fallo en una central termoeléctrica clave para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Es, de hecho, la principal central de generación de energía de todo el país.

El gobierno ha explicado que la central falló a las 2:08 hora local al saltar los sistemas automáticos. «Se trabaja en el proceso de restablecimiento», ha dicho el Ministerio y la Unión Eléctrica en un breve mensaje publicado en redes sociales. La central, situada a las afueras de Matanzas, se reintegró en el sistema nacional el 25 de noviembre, después de varios días en los que había sido sometida a reparaciones.

El directivo de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE), Félix Estrada, ha dicho a la televisión local que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) estaba generando 880 megavatios como parte del proceso de restablecimiento del servicio tras el colapso que produjo el apagón que ha dejado sin luz a toda la isla. Se han aprobado diversas medidas tras el nuevo apagón, como la suspensión de las clases y de la actividad laboral.

Según la Unión Eléctrica, el déficit es constante, fruto de un sistema precario que ha sufrido en los últimos meses además las consecuencias de varios temporales. El lunes, las autoridades estimaron la disponibilidad total en 1818 megavatios, cuando la demanda es de casi el doble, 3250 megavatios.

Es el tercer apagón en dos meses

Es el tercer apagón que sufre Cuba en apenas dos meses. Sufrió un apagón nacional el 18 de octubre por una avería en la misma central termoeléctrica, y un segundo apagón como consecuencia del paso del huracán Rafael el 6 de noviembre, con categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson.

La situación se ha agravado desde finales de agosto. En La Habana comenzaba a ser habitual los apagones diarios de cinco horas, y en el caso de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país, tan solo disponían de cuatro horas de corriente eléctrica al día. En las zonas rurales la situación es incluso más dramática.

Este martes el país registró un récord máximo por déficit de generación de electricidad al alcanzar el 52%, lo que implica que, en el momento de mayor consumo, el sistema no es capaz de satisfacer más de la mitad de la demanda.

Hasta el momento, ninguna otra autoridad del Gobierno se ha pronunciado sobre este nuevo colapso del sistema energético.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Colombia

Aumenta la violencia en la región colombiana de Catatumbo por la ruptura de un pacto entre guerrillas 

La escala de tensión en la región del Catatumbo, frontera con Venezuela, se debe a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), asiste a una misa en la Catedral de Washington, acompañado por la primera dama, Melania Trump (2i), el vicepresidente estadounidense, JD Vance (2d), y su esposa, Usha (d). EFE/Will Oliver

La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes

El mandatario estadounidense firmó este martes un decreto en el que eliminaba protecciones a la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones