Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

EEUU inhibe varios lanzacohetes HIMARS en poder de Ucrania

EEUU mueve ficha y tras la suspensión de la ayuda militar a Ucrania procede a desactivar 40 lanzacohetes HIMARS que se encuentran en poder de Ucrania

Según diversas fuentes, Estados Unidos ha desactivado algunos de los sistemas de lanzacohetes Himars de Ucrania. Yaroslav Trofimov, corresponsal de política exterior del Wall Street Journal, informa que la administración Trump ha anulado el sistema de selección de objetivos de los Himars en el país europeo. Otros periodistas también han confirmado esta medida, citando fuentes ucranianas. Aunque Ucrania sigue siendo capaz de lanzar misiles desde estos sistemas, la función de adquisición de objetivos ya no está operando con la eficacia de antes.

Oliver Carroll, corresponsal de The Economist, reportó en la plataforma X que “Estados Unidos cortó una importante conexión de inteligencia para las alarmas en Kiev a las 2 p.m.”. Según sus fuentes, antes de esto, el gobierno de EE.UU. había inutilizado los datos de los objetivos de los Himars, y Ucrania dejó de recibir información en tiempo real sobre los ataques a larga distancia. Un funcionario del gobierno ucraniano indicó que la administración Trump buscaba una respuesta de agradecimiento por parte de Ucrania, algo que, según sus palabras, “escribiremos en las tumbas de los ucranianos muertos”.

Los aproximadamente 40 lanzacohetes proporcionados por la administración Biden a Ucrania habían mostrado una gran efectividad al golpear objetivos rusos. Estos sistemas tienen un alcance que varía entre los 40 y 85 kilómetros. De acuerdo con expertos en la industria armamentística citados por Bild, la desactivación de los sistemas no fue un simple acto de presionar un botón a distancia. Más bien, EE. UU. suspendió “la inteligencia táctica, la vigilancia y el apoyo de productos en el procesamiento de datos de imágenes”, esenciales para la correcta identificación de los objetivos. Sin estas transmisiones de información, los soldados ucranianos aún pueden ingresar los datos de los objetivos, pero no tienen la certeza de que estén alcanzando realmente a las unidades rusas.

Esta interrupción en la ayuda y cooperación en inteligencia ocurrió tras el enfrentamiento público entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca. Según el New York Times, la orden de Trump afecta a armas y municiones por un valor superior a mil millones de dólares, las cuales ya habían sido entregadas o estaban en proceso de entrega. Se espera que la ayuda militar se reanude solo si Trump está convencido de que Ucrania está comprometida en las negociaciones de paz con Rusia.

Ante esta situación, Zelenski respondió con tono conciliador el martes, expresando su disposición para continuar las conversaciones de paz. El presidente ucraniano destacó que su objetivo es lograr una paz duradera “bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump”. En un mensaje en la plataforma X, Zelenski presentó varias propuestas para las negociaciones con Rusia, entre las que se incluían la prohibición de misiles, drones de largo alcance, y ataques a infraestructuras energéticas y civiles. Además, propuso un “alto el fuego inmediato en el mar, si Rusia hiciera lo mismo”.

Sin embargo, Rusia rechazó esta propuesta el jueves, considerándola “absolutamente inaceptable”. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, subrayó que se necesitan acuerdos firmes para alcanzar un acuerdo definitivo.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Yihadista

Muere Abu Hamza el “speaker de Hamás”

Ell brazo armado de la Yihad Islámica, las Brigadas al Quds, confirmaron la muerte de...
Presidente del Gobierno Sánchez

Europa impedirá que Sánchez “malverse” con el gasto en Defensa

La UE prepara una propuesta para obligar a los países miembros a realizar un ajuste...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones