Esta madrugada, Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, vivió momentos de incertidumbre y tiroteos. Hombres uniformados asaltaron el Palacio de la Nación y la residencia del viceprimer ministro y ministro de Economía, Vital Kamerhe, alrededor de las 4:30 a.m., provocando una rápida respuesta de las autoridades congoleñas, que desplegaron tropas en puntos estratégicos de la ciudad.
Los golpistas fueron detenidos
Los asaltantes, liderados por el opositor exiliado Christian Malanga, vestían uniformes con parches de la bandera de Zaire (nombre del país entre 1971 y 1997). Según el portavoz del Ejército, los atacantes fueron neutralizados o arrestados, y la situación está bajo control.
El líder de la oposición murió en el enfrentamiento
Dentro del Palacio de la Nación, los golpistas difundieron vídeos en directo, ondeando una bandera de Zaire y exhortando a la población a unirse para derrocar al gobierno de Félix Tshisekedi y crear un “nuevo Zaire”. Las autoridades se enfrentaron a ellos en un breve tiroteo, que concluyó con la muerte de dos policías y un atacante, y la detención de los sobrevivientes. Algunos intentaron huir nadando, pero también fueron capturados. Christian Malanga fue reportado muerto en los enfrentamientos.
Los arrestados tienen vínculos con Estados Unidos
Entre los arrestados se encuentra Marcel Malanga, hijo del líder golpista, un joven de 22 años criado en Estados Unidos, quien ahora enfrenta la pena capital junto con otros detenidos, incluido Benjamin Zalman-Polum, un ciudadano estadounidense y empresario del cannabis. Medios congoleños informan que Zalman-Polum es amigo personal de Marcel Malanga. Imágenes tras su captura muestran al estadounidense con el rostro ensangrentado y visiblemente asustado.
El país americano quiere cooperar
La Embajada de Estados Unidos en RDC emitió un comunicado expresando preocupación por la implicación de ciudadanos americanos en los hechos y aseguró que cooperará con las autoridades congoleñas en la investigación.
Contexto de la situación
Se desconoce si los atacantes contaban con apoyo exterior. Félix Tshisekedi ganó las elecciones presidenciales en diciembre de 2023, asegurando un segundo mandato en medio de un clima inestable, especialmente en las provincias orientales. Aunque la oposición denunció irregularidades electorales, el clima político parecía haberse relajado. La creciente amistad de Tshisekedi con China y Rusia en detrimento de Europa ha marcado su agenda exterior.
El líder de la oposición residía en el extranjero
Christian Malanga, conocido opositor desde el gobierno de Joseph Kabila, residía en Estados Unidos y mantenía estrechas relaciones con el bloque occidental. En 2017 proclamó en Bruselas un “gobierno en el exilio” y fue condecorado en el Vaticano. Sin embargo, su figura se había debilitado con la aparición de nuevos actores políticos. Su llamamiento a los congoleños fue recibido con indiferencia por una población agobiada por múltiples obstáculos.