Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Ene 2025
17 Ene 2025
EN VIVO

El Ejército sirio refuerza sus posiciones en Hama para tratar de frenar el avance de los yihadistas

Fuerzas aéreas sirias y rusas han atacado este lunes posiciones en manos de la Organización para la Liberación del Levante, con el objetivo de frenar el avance de los yihadistas
El Ejército sirio anuncia que ha expulsado a insurgentes de dos áreas en Hama. EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD

Imagen: El Ejército sirio anuncia que ha expulsado a insurgentes de dos áreas en Hama. EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD

El Ejército sirio ya ha advertido de que se está preparando para una “contraofensiva” con ayuda militar de Irán y Rusia, así como de milicias chiíes iraquíes para frenar el avance yihadista hacia la ciudad siria de Hama. Y es que, en la tarde del sábado, los yihadistas habían logrado penetrar en Hama. Las imágenes procedentes de la ciudad mostraban camiones militares evacuando a soldados. Sin embargo, el Ejército sirio anunció este domingo que ha expulsado a los insurgentes islamistas respaldados por Turquía de dos áreas en la provincia central siria de Hama.

Las fuerzas aéreas sirias y rusas han atacado este lunes posiciones en manos de la Organización para la Liberación del Levante (HTS por sus siglas en árabe) en la zona oriental de Alepo, controlada actualmente por facciones islamistas, con el objetivo de frenar el avance de los yihadistas.

«Aviones de combate sirios y rusos bombardean sucesivamente concentraciones de terroristas y sus ejes de movimiento en las afueras de la localidad de Al Safira, en la zona rural oriental de Alepo», ha asegurado una fuente militar de las fuerzas sirias, según ha recogido la agencia de noticias siria SANA. Según esta fuente militar, los ataques han causado «decenas de muertos y heridos» entre las filas de los insurgentes, además de la «destrucción de varios vehículos que estaban en su posesión».

Por su parte, Hadi al Bahri, un líder de la oposición siria, ha señalado que los rebeldes no dejarán de luchar hasta que el Gobierno de Bachar al Asad se comprometa con el proceso de Naciones Unidas y una transición política. «Estamos listos para negociar a partir de mañana», ha afirmado en una rueda de prensa desde Estambul.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido y que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, más de 400 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva el pasado miércoles, entre ellas alrededor de 50 civiles.

Las milicias kurdas aprovechan el momento

Al mismo tiempo, las milicias kurdas han aprovechado la desbandada del ejército regular sirio para cruzar el Éufrates y tomar el control de diversos pueblos en las provincias de Raqa y Manbij e incluso de un aeropuerto militar.

En el frente diplomático, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, aterrizó en Damasco para entregar, según dijo, un mensaje de “apoyo al Gobierno y el ejército sirio contra los terroristas”. Con todo, el enojo en Rusia e Irán por el rápido hundimiento de las Fuerzas Armadas sirias en los últimos días es notable. El lunes, Araqchi se desplazará a Ankara para tratar con Turquía la situación en Siria. Y también este domingo, el jefe de la diplomacia turca, Hakan Fidan, conversó por teléfono con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, para transmitirle la necesidad de recuperar las negociaciones entre Gobierno y oposición sirias —congeladas desde la pasada década— como modo de detener la escalada en Siria.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

EEUU impone sanciones a Rusia que se centran en sus canales de evasión

Las nuevas sanciones de EEUU a Rusia no solo serán directas, se centrarán en los...

El Estado Islámico masacra a 41 cristianos en el Congo

La filial del Estado Islámico asesinó a 41 cristianos y secuestró a 11 en el...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones