Imagen: Ynet
En un comunicado difundido a través de uno de los canales oficiales de Daesh, también conocido como ISIS, se ha revelado un plan perturbador diseñado con el objetivo de presionar a las autoridades para liberar a los familiares de los yihadistas detenidos en los campamentos de Siria bajo el control del PKK. Este plan, que ha sembrado preocupación y repudio, implica la toma de rehenes en un centro escolar europeo como medida de extorsión.
Una ejecución pública
El comunicado detalla una táctica siniestra: se amenaza con la ejecución pública de uno de los rehenes para demostrar la seriedad de las demandas de Daesh. Se enfatiza que estas acciones continuarán hasta que los familiares de los yihadistas sean puestos en libertad.
Por otro lado, se incluye una sugerencia para llevar a cabo otras acciones terroristas, como el secuestro de ciudadanos judíos por parte de la comunidad palestina en países nórdicos, con la exigencia de poner fin a la guerra en Gaza: “un hermano del grupo mata a un rehén delante de los rehenes para que los infieles sepan que no nos reímos y que seguiremos matando a todos los rehenes hasta que las castas y puras hermanas y sus hijos sean liberados. El verdadero partidario ofrece su sangre pura para romper el cautiverio de sus hermanas unidas”
Una violencia que distorsiona la religión
Este llamamiento a la violencia y la barbarie se presenta con una retórica fanática y despiadada, instando a los seguidores del autodenominado Califato a participar en la «yihad» y a entrenarse en el uso de armas. Además, subraya la importancia de la fuerza y se promueve una visión distorsionada de la religión como justificación para actos de terrorismo y violencia indiscriminada: “debéis librar la yihad, oh partidarios del Califato. Practicad las armas, cómo desmantelarlas y cómo apuntar y disparar. Un musulmán fuerte es mejor a los ojos de Dios que un musulmán débil”.
Preocupación internacional
La difusión de este comunicado ha generado una profunda preocupación en las autoridades europeas y en la comunidad internacional en general, quienes están tomando medidas para contrarrestar cualquier intento de llevar a cabo estas acciones terroristas y proteger la seguridad de los ciudadanos inocentes.
¿Qué es el ISIS?
También conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), es un grupo extremista islámico que surgió en Irak y Siria a principios del siglo XXI. Su objetivo declarado es establecer un califato islámico en la región y más allá, imponiendo una interpretación radical y violenta de la ley islámica. Se ha ganado una notoriedad internacional por sus brutales tácticas terroristas, que incluyen ejecuciones públicas, secuestros, violencia indiscriminada y propaganda extremista.