Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Ene 2025
13 Ene 2025
EN VIVO

El juez mantiene la condena contra Trump

El caso Stormy Daniels sigue persiguiendo al presidente electo de Estados unidos a pesar de la decisión del Supremo
Presidente electo Trump

Imagen: Donald Trump

Sin cierre definitivo antes de la investidura

El juez Juan Merchan ha desestimado una vía clave que podría haber cerrado el caso antes de que Trump asuma la presidencia el 20 de enero. No obstante, los abogados del presidente electo han presentado otros argumentos en busca del sobreseimiento. La Fiscalía, por su parte, propone congelar la condena durante el mandato, pero no eliminarla. El pasado 22 de noviembre, aplazó indefinidamente la sentencia, permitiendo que la defensa vuelva a solicitar la desestimación.

Trump fue hallado culpable en mayo de los 34 cargos relacionados con el pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels, actriz de cine para adultos, con el fin de ocultar una supuesta relación extramatrimonial que el magnate siempre ha negado. El núcleo del caso es la falsificación de registros contables en la Organización Trump para disimular el pago, ocurrido en 2016, cuando Trump competía en los últimos tramos de su primera campaña presidencial.

El fallo del Supremo y el panorama judicial despejado

El caso Stormy Daniels es el único que llegó a juicio de las cuatro causas penales abiertas contra Trump desde 2023. A su victoria electoral se suma el fallo del Tribunal Supremo del 1 de julio, que despejó obstáculos legales al ampliar la inmunidad presidencial. Esta decisión, emitida por una corte configurada en gran parte durante el mandato de Trump, ha marcado un punto de inflexión en su situación judicial.

Gracias a este fallo, se desestimó el llamado caso de los papeles de Mar-a-Lago, relacionado con documentos clasificados sustraídos al dejar la Casa Blanca en 2021, una decisión facilitada por una jueza nombrada por Trump. Además, el fiscal especial Jack Smith retiró las imputaciones de los casos de Georgia y del asalto al Capitolio.

Sin embargo, el caso de Nueva York representa un reto particular: Trump ya ha sido juzgado y declarado culpable. La decisión del juez supone un revés parcial para el presidente electo, aunque, en la práctica, la sentencia quedará pospuesta al menos durante su mandato.

Inmunidad presidencial y pruebas cuestionadas

La sentencia del Tribunal Supremo establece que los expresidentes no pueden ser procesados por actos oficiales y que los fiscales no pueden usar acciones oficiales como prueba en casos centrados en conductas personales. Los abogados de Trump argumentaron que durante el juicio del caso Stormy Daniels se presentaron pruebas inadmisibles relacionadas con su presidencia, como formularios financieros, testimonios de ayudantes de la Casa Blanca y publicaciones en redes sociales.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Móvil posado en la Luna

Nokia amplía su negocio hasta la Luna

La empresa finlandesa ha participado en el sistema de telefonía que viajará al astro en...
Milanovic habla a los medios después de ejercer su voto en Zagreb (12.01.2025)

Zoran Milanovic, conocido como el ‘Trump croata’, reelegido presidente de Croacia

Primer ministro entre 2011 y 2015, ha pasado en los últimos cinco años de defender...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones