Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Cómo Turquía usa yihadistas para sus intereses políticos y estratégicos

El servicio de inteligencia turco (MIT) ha creado planes encubiertos para formar células clandestinas con combatientes extranjeros en Siria, utilizados para avanzar en los intereses políticos de Erdogan. Estos operativos, entrenados en combate, serían reactivados cuando se necesiten para operaciones fuera de Siria. Turquía ha aumentado su control sobre grupos yihadistas, utilizando su influencia para consolidar poder en la región y fuera de ella.

El servicio de inteligencia turco, fortalecido por su éxito en posicionar a un activo de largo plazo como presidente interino de Siria, ha diseñado planes encubiertos de contingencia para establecer células clandestinas. Estas unidades estarán integradas por yihadistas extranjeros cuidadosamente seleccionados, con amplia experiencia en Siria y respaldados logísticamente por Turquía.

Según fuentes confidenciales citadas por el medio Nordic Monitor, estos planes contemplan el despliegue de operativos seleccionados con el fin de intimidar a sus países de origen o a terceros países cuando sea necesario para promover los objetivos políticos y estratégicos del gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

La presencia de combatientes extranjeros en grupos yihadistas en Siria ha sido, durante años, una preocupación clave para muchos países, especialmente aquellos cuyos ciudadanos viajaron a la región, a menudo a través de territorio turco y con la facilitación de la agencia de inteligencia de Turquía, el MIT (Milli İstihbarat Teşkilatı).

El posible regreso de estos combatientes experimentados, altamente entrenados en armamento, explosivos, infiltración y sabotaje, sigue siendo una amenaza persistente para las agencias de inteligencia y seguridad en todo el mundo. Muchos gobiernos extranjeros monitorean activamente a sus nacionales que se unieron a causas yihadistas, temiendo que puedan participar en actos terroristas, desestabilizar el orden público o poner en riesgo la seguridad nacional.

Las fuentes no pudieron precisar el número exacto de individuos seleccionados dentro del gran grupo de reclutas potenciales, pero indicaron que estos operativos están organizados en pequeñas células compartimentadas, cada una provista de coberturas plausibles que les permiten mantenerse discretos por el momento. Serán reactivados cuando el gobierno de Erdogan decida utilizarlos como moneda de cambio en sus negociaciones con actores internacionales.

La planificación de estas operaciones secretas está a cargo de la Dirección de Operaciones Especiales del MIT, bajo el mando del exoficial militar Kemal Eskintan, conocido en los círculos yihadistas como Abu Furqan. Eskintan ha desempeñado un papel clave en la facilitación del apoyo encubierto de Turquía a facciones yihadistas, no solo en Siria, sino también en diversas regiones de Medio Oriente y África.

Para este plan, el MIT colabora estrechamente con ciudadanos turcos infiltrados como hombres de confianza dentro de su red de espionaje. Uno de estos individuos es Ömer Çiftçi, conocido por su nombre de guerra Muhtar Turk o Mukhtar al-Turki, quien fue ascendido al rango de general de brigada en el ejército sirio.

El número exacto de turcos involucrados en la campaña yihadista en Siria sigue sin conocerse, pero en 2019, Nordic Monitor publicó un documento clasificado de inteligencia militar turca que revelaba que 4,671 yihadistas turcos habían viajado a Siria hasta julio de 2016.

El MIT también monitorea otros grupos yihadistas como ISIS, que mantiene entre 1,500 y 3,000 combatientes en Siria, y el Movimiento Islámico del Turkistán Oriental (ETIM/TIP), compuesto principalmente por nacionales chinos de origen uigur. Además, sigue de cerca organizaciones como Katibat al-Ghoraba, que recluta combatientes principalmente de Francia, Bélgica y otros países francófonos.

Las operaciones encubiertas del MIT se centran en grupos con ambiciones yihadistas globales. Por otro lado, el grupo HTS, enfocado en Siria, no prioriza operaciones en el exterior. No obstante, el MIT busca utilizar al gobierno de al-Sharaa como refugio estratégico, asegurando una negación plausible en caso de necesitar a estos combatientes en el futuro.

El gobierno de Erdogan continúa utilizando al MIT como una herramienta para avanzar en sus objetivos políticos, lo que genera serias preocupaciones sobre el impacto de estas operaciones en la seguridad internacional y en sus relaciones con aliados y socios.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Yihadista

Muere Abu Hamza el “speaker de Hamás”

Ell brazo armado de la Yihad Islámica, las Brigadas al Quds, confirmaron la muerte de...
Presidente del Gobierno Sánchez

Europa impedirá que Sánchez “malverse” con el gasto en Defensa

La UE prepara una propuesta para obligar a los países miembros a realizar un ajuste...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones