Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Apr 2025
29 Apr 2025
EN VIVO

Qatar Gate: Empresario israelí revela pagos secretos vinculados al gobierno de Netanyahu

Grabaciones revelan que el empresario israelí Gil Birger ayudó a transferir dinero de un cabildero catarí a Eli Feldstein, portavoz del Primer Ministro. La investigación sobre el caso "Qatar Gate" está bajo censura, pero niegan que Feldstein esté implicado en actividades ilegales.

El miércoles, Kan Reshet Bet difundió grabaciones de un empresario israelí que confirman su implicación en la transferencia de fondos desde un lobbista catarí hacia Eli Feldstein, portavoz de la Oficina del Primer Ministro. Gil Birger, el empresario en cuestión, detalló cómo asistió a Jay Potlick, el cabildero qatarí, en el envío de dinero. Birger afirmó que Potlick solicitó su ayuda debido a un asunto relacionado con el IVA, dejando claro que la transferencia tenía fines fiscales.

Cuando se le preguntó si la operación tenía motivaciones fiscales, Birger confirmó sin titubeos que sí. “Tengo una relación de 25 años con Potlick”, señaló Birger, destacando que no participó en los aspectos específicos de la operación. “No tengo actividad en Israel, ni conexión alguna con personas allá”, añadió.

Los abogados de Feldstein, Oded Savoray y Sivan Hausman, respondieron a la publicación asegurando a Kan Bet que, debido a una orden de censura global sobre todos los aspectos de la investigación denominada ‘Qatar Gate’, el medio no había infringido dicha orden. Según ellos, esto prueba que Feldstein no está bajo sospecha.

“Desde el primer momento, hemos sostenido que Feldstein no tuvo relación laboral con Qatar, no transmitió información ni recibió dinero de dicho país”, enfatizaron los abogados. Añadieron que Feldstein, en su rol dentro de la Oficina del Primer Ministro, actuó siempre por mandato del Primer Ministro en asuntos políticos y de seguridad.

Qatar Gate, un escándalo más contra Netanyahu

Por otro lado, la investigación sobre el caso Qatar Gate está siendo llevada a cabo por un equipo conjunto formado por el Shin Bet, la policía y la Oficina del Fiscal General. La pesquisa está en el epicentro de un escándalo que involucra la destitución del jefe del Shin Bet, Ronen Bar. Las indagaciones se centran en posibles lazos entre asesores cercanos del Primer Ministro, incluidos Feldstein, Urich y Einhorn, con Qatar.

Esta investigación está bajo una orden de restricción que impide la divulgación de detalles. Fue emitida luego de que la policía solicitara un plazo de 30 días y tiene como objetivo proteger la confidencialidad de la investigación. Fuentes cercanas al Primer Ministro Netanyahu han afirmado que “la investigación es una invención sin fundamento”, mientras que otras fuentes bien informadas aseguraron ayer a N12 que “el proceso se está llevando a cabo de manera profesional y sin influencias políticas, con la recopilación de pruebas y una revisión legal rigurosa”. Además, las mismas fuentes señalaron que la orden de censura “indica que el procedimiento es serio y no se trata de un intento de manipulación mediática”.

Transferencias opacas

En otro desarrollo reciente, el Canal 13 dio a conocer el supuesto recorrido del dinero qatarí hacia Feldstein. Según la investigación, los fondos fueron inicialmente transferidos desde el gobierno de Qatar a la consultora Potlik en Estados Unidos, y luego canalizados hacia Birger Holdings, la empresa de Birger. La compañía, a su vez, habría pagado los salarios de Feldstein durante su tiempo en la Oficina del Primer Ministro.

Hace aproximadamente un mes, Channel 12 News había revelado que Feldstein estuvo vinculado a una firma internacional financiada por Qatar, cuyo objetivo era mejorar la imagen de Qatar en los esfuerzos de mediación para la liberación de secuestrados, todo esto mientras ocupaba el cargo de portavoz en la Oficina del Primer Ministro.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Se acabo el pozo sin fondo de USAID, décadas de despilfarro y corrupción encubierta bajo la fachada humanitaria

Donald Trump ordenó la reestructuración de USAID por presunta corrupción y gastos ineficientes, desatando un...
Los cardenales asisten a la misa votiva "Pro eligendo Pontifice" previa al comienzo del cónclave. EFE

¿Cuáles son los siguientes pasos del Vaticano hasta el cónclave tras el funeral del Papa?

A roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones