Imagen: Nayib Bukele, presidente de El Salvador-AP
El Salvador cerró el año 2024 con una tasa de homicidios de 1,9 casos por cada 100.000 habitantes, un nuevo descenso en las estadísticas que, según el presidente, Nayib Bukele, refuerza al país centroamericano como el más seguro de todo el hemisferio occidental.
El Salvador es, “indiscutiblemente”, “el país más seguro del hemisferio occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo”, ha destacado el presidente salvadoreño, que ha hecho de la lucha contra el crimen de las pandillas la principal prioridad de su mandato.
Bukele decretó en marzo de 2022 el estado de excepción para combatir la delincuencia, lo que se ha traducido en sucesivas reducciones de la tasa de homicidios. El mantenimiento de esta medida de emergencia ha generado dudas entre organizaciones como la ONU, que ha denunciado violaciones de los Derechos Humanos.
Sin embargo, el presidente ya ha advertido en reiteradas ocasiones que no va a cambiar sus políticas y los datos le dan la razón en su éxito contra el crimen. En 2023, la tasa de homicidios ya había descendido hasta los 2,4 casos por cada 100.000 habitantes y la proporción de 2024 es incluso más bajo.
Además, diciembre fue “el mes más seguro de toda la historia”, según Bukele, que ha compartido en las redes sociales estadísticas policiales que dan cuenta de una única muerte violenta en el último mes del año. “Si todos los meses del año hubiesen sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0,2, colocándonos en posición de compartir por ser el país más seguro del mundo”, ha añadido.
Bukele ofrece su ayuda a Estados Unidos para rebajar la criminalidad
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado la disposición de su país a ayudar a Estados Unidos para rebajar la tasa de homicidios, respondiendo así a una declaración de Elon Musk sobre la necesidad de que Estados Unidos reduzca la criminalidad.
Musk, quien formará parte de la Administración de Donald Trump, había mostrado su deseo de que Estados Unidos siguiera los pasos de El Salvador, quien ha logrado una drástica reducción de la tasa de homicidios gracias a la aplicación de la mano dura contra las pandillas, receta que, pese a las críticas, ha funcionado. “Esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos”, señaló Musk en su perfil en la red social X. Bukele ha empleado la misma red social para responder al magnate: “Podríamos ayudar”.
Bukele ha recibido duras críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos por el trato que reciben los presos en prisión y por el carácter indiscriminado de las detenciones.