Didier Reynders, comisario de Justicia, ha recordado que la primacía del Derecho comunitario garantiza que cualquier procedimiento nacional sobre el que se plantee una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quedará automáticamente suspendido mientras se pronuncia la Justicia europea, lo que en la práctica también afectará a los casos a los que se aplique la Ley de Amnistía.
De esta manera, ha explicado que en una pregunta remitida en enero para preguntar por el acuerdo alcanzado entonces entre el PSOE Junts para eliminar del Real Decreto sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Así, dejaba claro que las cuestiones que afectan al TJUE paralizan los casos donde se plantean.
El comisario ha expresado sobre la Ley de Amnistía, que Bruselas no se pronunciará hasta que se finalice su tramitación parlamentaria. Una actitud que el partido Ciudadanos ha celebrado ya que es una garantía de que la normal “no entrará en vigor hasta que el TJUE no resuelva las prejudiciales”. Reynders, ha expuesto que el Estatuto del TJUE establece que el hecho de que un tribunal nacional someta a Luxemburgo una prejudicial “suspende” la resolución del procedimiento nacional en cuestión.
El encargado de Justicia en el Ejecutivo comunitario se refiere al principio del Derecho comunitario y apunta que de él se desprende la “exigencia de suspender” el procedimiento nacional hasta que el TJUE se haya pronunciado “con independencia de lo que la legislación nacional establezca”. Reynders, concluye que: “Por lo tanto, el órgano jurisdiccional nacional debe dejar inaplicada cualquier normativa nacional que no respete este principio”.
Europa paraliza la Amnistía
Por otro lado, el Partido Popular catalán ha recibido con gran “satisfacción” que Reynders confirme que la amnistía se “paralizará” hasta que resuelva el TJUE. Alejandro Fernández, candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, ha asegurado que su partido recibe con “gran satisfacción” que el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, haya confirmado que la ley de amnistía se “paralizará” hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelva las cuestiones prejudiciales.
Fernández ha reconocido que su partido recibe “con prudencia” ese posicionamiento de Reynders relativo a la “paralización cautelar de la amnistía hasta que el TJUE se pronuncie” pero, al mismo tiempo, “con gran satisfacción porque es la prueba fehaciente de que el Estado de Derecho funciona, que funciona en España y que funciona en la Unión Europea”.