Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Mar 2025
23 Mar 2025
EN VIVO

España plantea financiar la defensa de los países europeos con fondos de la UE

El grueso del esfuerzo económico para elevar el gasto europeo en Defensa se sufragaría con cargo al nuevo Marco Financiero Plurianual, que entrará en vigor en 2028
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla con los medios de comunicación al salir de una cumbre sobre Ucrania en Londres. Christophe Ena/AGENCIA EFE

Imagen: La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen habla con los medios de comunicación al salir de una cumbre sobre Ucrania en Londres. Christophe Ena/AGENCIA EFE

Este lunes, el Gobierno español ha remitido un documento a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en el que se recoge la posición de España de cara a la elaboración del Libro Blanco que tiene previsto presentarse el 19 de marzo y que debe sentar las bases del proyecto de seguridad común. En el documento, España considera que la seguridad es un “Bien Público Europeo”, lo que significa que ningún Estado miembro de la UE puede garantizar su discusión por sí solo.

El grueso del esfuerzo económico para elevar el gasto europeo en Defensa se sufragaría con el cargo al nuevo Marco Financiero Plurianual, que entrará en vigor en 2028, cuando concluya el vigente, que cubre el periodo 2021-2027. Se trata de un instrumento presupuestario de la UE, que se sufraga con las aportaciones de los países y la emisión de deuda común.

Necesidad de reforzar la base industrial de defensa europea, pero con condiciones

España no entra en ese documento en el debate abierto por Reino Unido sobre el envío de tropas de paz a Ucrania, pero lo que sí hace es reconocer la necesidad de reforzar la base industrial de defensa europea, pero con condiciones. En el documento, España cree que ese refuerzo se debe hacer preservando que sea en beneficio de todos los Estados miembros, cuidando “el equilibrio regional” para que no sean solo unos pocos países los que salgan ganando de esta necesidad. Pide que se haga aumentando la competitividad y la autonomía estratégica de Europa, con la creación de plataformas conjuntas y fomentando la innovación, contando también con las PYME.

Respecto a la guerra con Ucrania, España subraya que “la agresión de Rusia contra Ucrania es una amenaza existencial y está íntimamente ligada a la seguridad europea”; de modo que el apoyo a Kiev no es para la UE una cuestión de solidaridad sino de supervivencia. El Gobierno español parte del análisis del conjunto de amenazas incluido en la Brújula Estratégica, que se elaboró bajo la dirección del anterior Alto Representante para la Política Exterior, el español Josep Borrell, y apuesta por “una visión completa de la seguridad” con “una aproximación 360º”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La Casa Blanca apunta contra los litigantes que desafían las medidas migratorias de Trump

Donald Trump ha ordenado sancionar a abogados que presenten demandas contra sus políticas migratorias. El...

Trump propone un escudo antimisiles para todo Estados Unidos inspirado en la “Cúpula de Hierro”

Aunque no hay un diseño definido ni cifras oficiales, la llamada “Cúpula Dorada” se perfila...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones