Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

Europa consigue doblegar la inflación

Uno de los puntos clave ha sido la caída del precio de la energía, así como el recorte de los tipos de interés en toda la eurozona
Presidenta del BCE Lagarde

Imagen: La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) I AFP

La estamos rompiendo el cuello a la inflación”, declaró Christine Lagarde tras la reunión de octubre del Banco Central Europeo (BCE). Con una inflación del 1,7%, incluso por debajo del objetivo del 2%, la presidenta celebró la estabilización de los precios. Sin embargo, economistas coinciden en que este logro se debe más a la caída de los precios energéticos que a las decisiones de Fráncfort. “Es difícil separar cuánto fue gracias al BCE y cuánto por el desplome energético, pero la mayor parte de la caída proviene de este último factor”, asegura Lorenzo Codogno, exsecretario del Tesoro italiano.

La política monetaria en acción

Los méritos que reivindica el BCE

El BCE no ha dudado en atribuirse parte del éxito. Philip Lane, economista jefe de la institución, argumentó que, sin el cambio de política iniciado en 2021, las expectativas inflacionistas habrían escapado de control. Ángel Talavera, economista de Oxford Economics, coincide en que estabilizar estas expectativas fue el mayor logro del BCE. “Si las empresas y los trabajadores esperan una inflación del 3% o 4%, eso se reflejará en precios y salarios, perpetuando un ciclo inflacionario elevado”, señala.

Impactos indirectos y enfriamiento económico

Las subidas de tipos han afectado a la economía a través de varias vías: el encarecimiento de hipotecas y créditos, el aumento de la rentabilidad del ahorro, y la contención de precios en activos como la vivienda. Según Raymond Torres, de Funcas, estas medidas han elevado las tasas de ahorro, reduciendo el consumo privado y la inversión. Además, los tipos han evitado una depreciación del euro frente al dólar, que habría encarecido las importaciones de productos clave como el gas y el petróleo.

El papel de las fuerzas externas

A pesar de estos impactos, muchos expertos consideran que las circunstancias globales han sido determinantes en la moderación de la inflación. Charles Goodhart, exasesor del Banco de Inglaterra, atribuye la desinflación a la caída de los precios energéticos y a la normalización de las cadenas de suministro, factores externos al control del BCE. Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Economic Research, añade que el cambio en los patrones de consumo tras la pandemia también ha ayudado a estabilizar los precios.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Colombia

Aumenta la violencia en la región colombiana de Catatumbo por la ruptura de un pacto entre guerrillas 

La escala de tensión en la región del Catatumbo, frontera con Venezuela, se debe a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), asiste a una misa en la Catedral de Washington, acompañado por la primera dama, Melania Trump (2i), el vicepresidente estadounidense, JD Vance (2d), y su esposa, Usha (d). EFE/Will Oliver

La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes

El mandatario estadounidense firmó este martes un decreto en el que eliminaba protecciones a la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones