Presidente de la Administración Espiritual de los Musulmanes de Moscú, Ildar Alyautdinov
La máxima autoridad islámica de Rusia revocó su decisión de permitir el matrimonio entre un hombre y varias mujeres después de que las autoridades policiales dijeran que el fallo violaba la ley.
La legalidad se impone a la Sharia
El Consejo de Ulemas de la Administración Espiritual de los Musulmanes de Rusia anunció la semana pasada que emitió una fatwa, o fallo legal islámico, que permitía a los hombres casarse con varias mujeres en diversas circunstancias. Estas incluyen situaciones en las que una esposa «no puede tener hijos» debido a la edad o razones de salud, o si «no quiere tener hijos».
Sin embargo, el lunes, los medios informaron que la Oficina del Fiscal General de Rusia envió una carta al jefe de la Administración Espiritual de los Musulmanes solicitando la revocación de la fatwa, citando su contradicción con la ley rusa, que prohíbe los matrimonios polígamos.
«El Estado respeta las regulaciones internas de las organizaciones religiosas siempre y cuando esas regulaciones no vayan en contra de las leyes de la Federación Rusa», dijo Interfax citando a una fuente anónima de la Oficina del Fiscal General. A raíz de la solicitud, la autoridad islámica retiró la fatwa.
«Esta es la voluntad de Dios, y el Consejo de Ulemas de la Administración Espiritual de los Musulmanes de Rusia no ve ninguna razón para iniciar una discusión sobre esto», escribió el imán Shamil Alyautdinov, jefe del consejo, en Telegram el lunes por la noche.
Críticas a la prohibición del hiyab en escuelas
El muftí supremo de la república de Chechenia las prohibiciones del hiyab y otras prendas religiosas en las escuelas como inconstitucionales, argumentando que las restricciones violan el derecho de una persona a la libertad de conciencia y religión. El muftí supremo Salah Mezhiev emitió sus críticas una semana después de que las autoridades educativas de la región de Vladímir, en el centro de Rusia, ordenaran prohibir la vestimenta religiosa, incluidos los hiyabs y los niqabs, en las escuelas públicas.
«Estamos desconcertados por el hecho de que esta orden de prohibición se dirige específica y solo a la ropa religiosa islámica», dijo Mezhiev. «Esperamos que se deba a una cantidad inadecuada de trabajo que se dedicó al desarrollo de la orden y no al resultado de un esfuerzo concertado contra los musulmanes».
Mezhiev, quien también se desempeña como asesor del líder checheno Ramzan Kadyrov, dijo que no creía que los llamados a prohibir los hiyabs tuvieran en mente los intereses de seguridad nacional de Rusia. Instó a cualquiera que apoye la prohibición de la vestimenta religiosa a que se ofrezca como voluntario para luchar en la guerra de Moscú contra Ucrania como «los miles de combatientes que profesan el islam».
Los llamados a prohibir el hiyab en Rusia han resurgido este año después de que una serie de ataques mortales reivindicados por militantes islámicos provocaran un aumento de la discriminación y la xenofobia en el país. Las autoridades regionales ya habían prohibido el hiyab en las escuelas de la región rusa de Stavropol en 2013 y en la república de Mordovia en 2015. El Tribunal Supremo de Rusia confirmó ambas decisiones. El propio presidente ruso, Vladimir Putin, se pronunció en contra de que las estudiantes usaran hiyabs en la escuela en 2012 y 2013.