En Gales, una nueva legislación promete sancionar a los políticos por mentir, marcando un hito a nivel mundial. El consejero general del Gobierno galés, Mick Antoniw, anunció en el Parlamento que la ley se implementará antes de las elecciones parlamentarias de 2026. “Descalificaremos a los diputados y candidatos declarados culpables de engaño deliberado a través de un proceso judicial“, afirmó Antoniw, señalando que esta iniciativa es parte de un movimiento global para combatir la desinformación política.
Denuncias de información falsa
La propuesta surgió tras una acusación del laborista Alun Davies contra el líder conservador Andrew RT Davie, quien presuntamente difundió información falsa en X (antes Twitter). Davie había sugerido que el Partido Laborista planeaba pagar a los inmigrantes ilegales más de 2.000 euros al mes, una afirmación que Davies calificó como engañosa.
Colaboración y detalles de la Ley
Antoniw subrayó la necesidad de colaboración entre partidos para definir los detalles de la ley, incluyendo si la mentira se considerará un delito penal o una sanción civil. El objetivo es restaurar la confianza del público en el sistema político y asegurar que los representantes sean honestos y responsables en sus declaraciones.
Desconfianza en los políticos
Según el Global Trustworthiness Index de 2023, un 63% de los ciudadanos en el Reino Unido desconfían de los políticos. Aunque esta cifra es inferior a la de España (72%), es superior a la de países como Alemania (53%), Canadá (54%) y Suecia (49%). Estos datos reflejan una creciente desconfianza que la nueva legislación busca contrarrestar.
Apoyo y críticas a esta medida
Adam Price, exlíder de Plaid Cymru, apoyó la iniciativa, calificándola como “histórica” y esencial para la democracia. No obstante, advirtió sobre el trabajo necesario para implementar la normativa. Por otro lado, el exministro laborista Lee Waters citó a Boris Johnson como un ejemplo de un político que llegó al poder mediante engaños, afirmando que con esta ley “eso no hubiera sucedido”. “La política se ha vuelto más oscura y el público necesita confiar en lo que se les dice. Mentir no puede convertirse en la norma“, concluyó Waters.
¿Quién gobierna en Gales?
En Gales, el gobierno está encabezado por el Partido Laborista, bajo el liderazgo de Mark Drakeford, quien ha servido como primer ministro de Gales desde diciembre de 2018. El Partido Laborista ha mantenido una posición predominante en el gobierno galés, siendo el principal partido en la Senedd (el Parlamento galés).