Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

15 Ene 2025
15 Ene 2025
EN VIVO

Guerra por la sucesión de Jamenei tras la muerte de Raisi: los ultraconservadores ganan fuerza

La sucesión del líder supremo de Irán, Ali Jamenei, se complica tras la muerte del presidente Raisi, desatando especulaciones sobre quién dirigirá el país

La reciente muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi el 20 de mayo ha generado un torbellino de especulaciones y preocupación sobre la sucesión del líder supremo Ali Jamenei. Este evento inesperado añade una nueva capa de incertidumbre en un momento crítico para la República Islámica, ya que Jamenei, de 84 años, ha mostrado señales de deterioro de salud. La sucesión del líder supremo, una de las decisiones políticas más cruciales en Irán, ahora se encuentra en un terreno aún más inestable.

La sucesión de Jamenei es un tema delicado y de gran importancia para el futuro de Irán. El líder supremo no solo es el jefe del Estado, sino también la máxima autoridad religiosa y política del país, con poder sobre todas las ramas del gobierno, las fuerzas armadas y la política exterior. La selección de su sucesor implica un complejo proceso que involucra al Consejo de Expertos, un organismo compuesto por clérigos elegidos por votación popular, pero que generalmente sigue las indicaciones del actual liderazgo.

La incertidumbre se intensifica debido a las tensiones internas y las diversas facciones dentro del régimen. Entre los posibles sucesores se mencionaban figuras como el propio Raisi, quien era visto como un protegido de Jamenei, y Mojtaba Jamenei, el hijo del líder supremo. Con la desaparición de Raisi, las dinámicas de poder dentro del régimen iraní se han alterado significativamente.

Impacto por la muerte de Raisi

Ebrahim Raisi, de 63 años, era considerado un fuerte candidato para suceder a Jamenei debido a su lealtad y su firme posición dentro del aparato judicial y de seguridad de Irán. Su muerte deja un vacío notable en la carrera por la sucesión y ha llevado a una intensificación de las maniobras políticas entre las diferentes facciones del régimen.

Raisi había ganado prominencia tras ser elegido presidente en 2021 y su liderazgo se caracterizaba por una línea dura y conservadora, alineada con los principios del régimen islámico. Además, su papel en la represión de disidentes y su historial como jefe del poder judicial lo habían consolidado como una figura clave dentro del sistema. Ahora, con su repentina desaparición, otras figuras dentro del régimen podrían intentar avanzar sus propias agendas y candidatos.

Por el momento, el vicepresidente, Mohammad Mokhber Dezfouli, asumirá temporalmente el cargo del Poder Ejecutivo, según el Artículo 131 de la Constitución de Irán.

Facciones y Posibles Sucesores

Un consejo compuesto por el Presidente del Parlamento, el Jefe del Poder Judicial y el Primer Vicepresidente debe organizar una nueva elección presidencial dentro de un máximo de 50 días y en este contexto se barajan diversos candidatos.

La muerte de Raisi deja a Mojtaba Jamenei como uno de los principales candidatos a suceder a su padre. Mojtaba, aunque menos visible públicamente, ha acumulado poder por detrás de las cámaras, consiguiendo el apoyo de importantes sectores dentro de los cuerpos de seguridad y las fuerzas armadas. No obstante, su ascenso no está asegurado y enfrenta resistencia tanto interna como externa.

Otra figura que ha surgido como posible sucesor es el actual presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Ghalibaf. Ghalibaf, exalcalde de Teherán y comandante de la Guardia Revolucionaria, tiene una sólida base de apoyo y una extensa red de aliados en diferentes niveles del gobierno. Su capacidad para navegar las complejidades políticas y su experiencia administrativa lo posicionan como un candidato viable.

Del mismo modo, es probable que Mokhber, quien ha dirigido importantes grupos empresariales en Irán, se presente como candidato a la presidencia junto con un candidato recurrente, Mohammad Baqer Qalibaf, el actual presidente del parlamento.

Otra posibilidad es Alireza Arafi, un miembro destacado de la Asamblea de Expertos, que nominalmente elige al líder.

El suegro de Raisi, Ahmad Alam-ol-Hoda, también podría optar al puesto, ya que es una figura poderosa en Mashhad y representante del Líder Supremo en la provincia de Khorasan Razavi. La viuda de Raisi, Jamileh Alam-ol-Hoda, ha aspirado a ser la Primera Dama de Irán, un título que solo se lograría si su esposo se convirtiera en el líder. Desde octubre de 2023, ha promovido este título en la retórica política de la República Islámica.

Otra figura poderosa es Ahmad Jatamí, miembro del presidium de la Asamblea de Expertos. Al igual que Raisi, Jatamí es un ultraconservador que ha sido incluido en la lista de sanciones de la Unión Europea por incitar a la violencia contra manifestantes, incluyendo «exigir la pena de muerte» para los que participaron en las protestas tras la muerte de Mahsa Amini en 2022. Jatamí también es miembro del Consejo de Guardianes, el organismo que evalúa a los candidatos para presidente y otros cargos electos. Según la Constitución de Irán, deben celebrarse nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 50 días.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego con mediación de Catar

Israel y Hamas acuerdan un alto el fuego en Gaza con liberación escalonada de 33...
Gaza

Las FDI han confiscado 170.000 artículos militares procedentes de Gaza y  Hizbulá

El ministro de Exteriores de Israel, ha expresado su deseo de que se llegue a...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones