Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

25 Mar 2025
25 Mar 2025
EN VIVO

Irán se niega a negociar con EEUU respecto de su programa de desarrollo nuclear

El presidente Donald Trump propuso negociar sobre el desarrollo de armas nucleares, pero Irán rechazó la oferta.
Misil de Irán

En una reunión de Ramadán en Teherán el 8 de marzo, el líder supremo de Irán, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, afirmó que las demandas de las potencias extranjeras para negociar no eran un intento genuino de resolver la situación, sino una estrategia para imponer sus propios intereses. Jamenei añadió que Irán no aceptará tales expectativas. El 7 de enero, Trump había enviado una carta al líder iraní proponiendo el diálogo, pero Jamenei rechazó la propuesta. Durante la reunión de Ramadán, una de las más relevantes de Jamenei, se discutieron temas clave y se establecieron las políticas generales del país. En respuesta, la administración Trump reafirmó su postura de que Estados Unidos podría enfrentarse a Irán, tanto por medios diplomáticos como militares, según informó Reuters.

Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró que “esperamos que el régimen iraní priorice los intereses de su pueblo por encima del terrorismo”. Trump, por su parte, dijo en una entrevista con Fox Business News que quería negociar para evitar un conflicto militar, aunque advirtió que una confrontación militar sería “terrible”. Trump insistió en que aún se podía lograr tanto una victoria diplomática como militar, y que el momento para resolver la situación era ahora.

Aunque Trump mantiene abierta la opción de un acuerdo, también ha amenazado con una acción militar si Irán se niega a negociar sobre su programa nuclear. A principios de este mes, firmó un memorándum ordenando al Departamento del Tesoro imponer sanciones severas sobre Irán, bajo su política de “máxima presión”.

Irán sigue siendo escéptico respecto a las conversaciones con Estados Unidos debido a la retirada unilateral de Trump del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA) durante su primer mandato en 2018. En ese momento, Trump justificó su salida del acuerdo, argumentando que solo ofrecía beneficios económicos sin abordar completamente la amenaza iraní.

El 7 de marzo, en una reunión con comandantes militares, Jamenei recordó que Trump había roto el acuerdo y aseguró que negociar con Estados Unidos no resolvería nada. Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Arakchi, reiteró en la reunión de la Organización de Cooperación Islámica en Arabia Saudita que Irán no negociaría con Estados Unidos mientras su política de “máxima presión” continuara.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Ursula Vonder Leyen con Zelenski

El 72% de los españoles quiere que la UE tome acciones más directas para mejorar su defensa

El Eubarómetro ha mostrado que la defensa es una de las preocupaciones más importantes para...

Crisis entre Shin Bet y Ben-Gvir: Investigación secreta, acusaciones y tensiones en el gobierno israelí

El Shin Bet investiga en secreto a la policía y al ministro Ben-Gvir por posibles...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones