Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Ene 2025
17 Ene 2025
EN VIVO

Israel cierra su embajada en Irlanda por su postura “antiisraelí”

España, Egipto y México se sumaron también a las acciones de Sudáfrica ante la CIJ, aunque no han encajado de momento una represalia tan radical como el cierre de las dependencias diplomáticas
El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, durante una rueda de prensa en Jerusalén, el pasado lunes.EFE

Imagen: El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, durante una rueda de prensa en Jerusalén, el pasado lunes. EFE

El ministerio de Exteriores israelí anunció este domingo el cierre de la embajada del país hebreo en Dublín, después de que la semana pasada Irlanda anunciase que se uniría a la demanda sudafricana contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por posible genocidio en Gaza. “Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel”, ha declarado el ministro Gideon Saar en un comunicado emitido este domingo. Saar ha calificado como “antisemita” el apoyo por presunto genocidio y ha condenado la retórica utilizada por Irlanda durante el conflicto en Gaza.

“La decisión de cerrar la Embajada de Israel en Dublín se tomó en vista de la extrema política antiisraelí del Gobierno irlandés”, añade el texto, que explica que Israel prioriza las relaciones bilaterales con los países del mundo en función de la actitud que adopten hacia él.

España, Egipto y México se sumaron también a las acciones de Sudáfrica ante la CIJ, aunque de momento no han recibido una represalia tan radical como el cierre de las dependencias diplomáticas. En España, como ocurrió en Noruega y Eslovenia, los embajadores fueron llamados a consultas tras el reconocimiento de Palestina y ninguno de ellos regresó a su plaza.

En Irlanda, por su parte, las represalias han sido más directas, en un contexto de vacío de poder en Dublín, con las negociaciones abiertas entre el primer ministro Simon Harris y Micheál Martin para renovar la coalición de Gobierno. «Debemos mantener vivos la esperanza y el sueño de una solución de dos Estados en un momento en que, lamentablemente, otros están trabajando para socavarla», fueron las palabras de Simon Harris para justificar el reconocimiento del estado de Palestina como «el único camino hacia la paz y la seguridad» en Oriente Próximo.

Irlanda defiende su posición

El primer ministro irlandés lamentó el anuncio por parte de Israel del cierre de su embajada en Dublín y subrayó que la política exterior irlandesa se basa “en el compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de las disputas”.

“Mantener los canales abiertos nunca ha sido más importante que ahora, para que podamos entender las posiciones de los demás incluso cuando no estamos de acuerdo”, afirmó Harris. “Irlanda está a favor de la paz, los derechos humanos y el derecho internacional. Irlanda quiere una solución de dos Estados y que Israel y Palestina vivan en paz y seguridad. Irlanda siempre defenderá los derechos humanos y el derecho internacional”, declaró.

Su ministro de Exteriores dijo que no se prevé cerrar la embajada de Irlanda en Israel, pues “cumple una importante labor”. Agregó que la posición de la república sobre el conflicto en Oriente Medio “siempre se ha guiado por los principios del derecho internacional y la obligación de todos los Estados de adherirse al derecho internacional humanitario”.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

EEUU impone sanciones a Rusia que se centran en sus canales de evasión

Las nuevas sanciones de EEUU a Rusia no solo serán directas, se centrarán en los...

El Estado Islámico masacra a 41 cristianos en el Congo

La filial del Estado Islámico asesinó a 41 cristianos y secuestró a 11 en el...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones