Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

Ali Shadmani, nuevo líder militar de Irán, abatido por Israel tras solo tres días en el cargo

Las FDI confirman la muerte de Ali Shadmani en un ataque en Teherán. Otro duro golpe a la cúpula militar de Irán. Jamenei, cada vez más aislado

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este martes la muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de la guerra de Irán y máximo responsable del Comando de Emergencia Hatem al-Anbiya, en un ataque aéreo ejecutado en pleno centro de Teherán.

Tres días en el cargo antes de ser eliminado

Según el comunicado oficial de las FDI, Shadmani ocupaba el puesto desde hacía solo tres días, tras haber sustituido al general Alam Ali Rashid, eliminado durante la Operación Am Kalvi. Este comando tiene un papel clave en la planificación de ataques contra Israel. “Fue una operación basada en inteligencia precisa. Un cuartel general tripulado fue bombardeado por nuestros cazas durante la noche”, señalaron las FDI.

En su rol anterior, Shadmani fue también comandante adjunto del mismo comando de emergencia y jefe de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, implicándose directamente en la planificación de acciones ofensivas contra Israel.

El ex jefe del Estado Mayor de la Guerra, Ghulam Ali Rashid, que murió en el golpe inicial | Fotografía: Portavoz de las FDI

Jamenei, aislado y sorprendido por la magnitud de los ataques

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, el líder supremo Ali Jamenei y su círculo cercano no anticipaban ataques israelíes de tal envergadura, especialmente mientras Irán intenta retomar las negociaciones nucleares con EE.UU. Un alto funcionario israelí citado por el canal estatal afirmó que “Jamenei está en un estado mental difícil. Todos sus colaboradores más cercanos están muertos”. Incluso se especula con la posibilidad de que el propio líder iraní sea objetivo de futuras operaciones.

Netanyahu no descarta más acciones

Desde una ubicación segura, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu declaró que la operación contra los líderes de seguridad de Irán ha sido como “la operación de los gaiteros con esteroides”. “Estamos eliminando a los responsables del régimen uno a uno. Y nuestra mano sigue extendida”, advirtió, sin descartar futuros ataques de alto nivel.

La cadena de mando de seguridad del régimen iraní | Fotografía: Portavoz de las FDI

Negociaciones en juego: Irán exige condena de EE.UU.

Mientras tanto, Irán habría enviado mensajes privados indicando su disposición a negociar un alto el fuego, siempre que Estados Unidos condene públicamente los ataques israelíes y se desmarque del conflicto. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, habría advertido a diplomáticos extranjeros que Trump y su enviado Whitkoff engañaron a Irán, haciéndoles creer que un acuerdo nuclear evitaría acciones militares israelíes.

Un informe recibido por Jamenei hace cuatro meses ya alertaba sobre un escenario dual: bombardeos israelíes combinados con duras sanciones estadounidenses, algo que ahora parece confirmarse.

Trump endurece su discurso: “Todos deben evacuar Teherán”

Durante la noche, el presidente Donald Trump se mostró más agresivo que en días anteriores. En su red Truth Social escribió: “Todos deberían evacuar inmediatamente de Teherán. Irán debería haber firmado el acuerdo que les ofrecí. Qué lástima y qué pérdida de vidas humanas”. Horas después, negó estar negociando un alto el fuego. “No se trata de un alto el fuego, sino de algo más grande”, dijo en referencia a su inesperado regreso a Washington desde la cumbre del G7.

Trump también criticó al comentarista Tucker Carlson, que pidió a EE.UU. mantenerse al margen de la guerra, afirmando: “Alguien debe explicarle que es imposible permitir que Irán tenga armas nucleares”.

¿Hacia un alto el fuego?

Según CNN, Trump informó a los líderes del G7 que su equipo ya ha iniciado contactos preliminares con representantes iraníes con el objetivo de lograr una tregua. Un funcionario estadounidense señaló que, aunque aún no hay acuerdos concretos, “Israel e Irán se están moviendo en la dirección correcta”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Trump impuso aranceles sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos.

Tensión UE-EE.UU.: batalla por sectores clave

La Unión Europea enfrenta presiones de EE.UU. sobre automoción, acero y farmacia. ¿Avanzan las negociaciones...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), durante la reunióncon el primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu este domingo en Jerusalen. EFE/U.S. Embassy Jerusalem/David Azagury

El Escudo de Abraham: alianza sin Palestina

La Alianza Abraham expone tensiones ocultas entre normalización árabe-israelí y el conflicto palestino. ¿Qué hay...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones