Imagen: Miles de gazatíes caminan hacia el norte tras la retirada parcial de las tropas israelíes del corredor a finales de enero. Europa Press
El Ejército israelí ha terminado de completar este domingo, tras dos semanas, su retirada del llamado Corredor Netzarim, la línea de control que separa en dos a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo este paso atrás en virtud del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás, una medida que permite ahora a los desplazados de guerra palestinos volver a sus hogares situados en el noreste del enclave.
La culminación del proceso de retirada, que empezó el 27 de enero, ha sido anunciada por la propia radio del Ejército israelí y confirmada por los medios palestinos, citando a los propios desplazados que desde hace unas horas pueden regresar al noreste de la Franja, una zona a la que tenían prohibido el acceso hasta el momento.
Israel ya se retiró parcialmente del Corredor Netzarim hace casi dos semanas, pero mantenía algunas posiciones en el lado este de la carretera (el más cercano al territorio israelí). En adelante, las fuerzas israelíes estarán desplegadas solo en el Corredor Filadelfia (junto a la frontera con Egipto) y en la “zona de amortiguación” de entre 500 y 700 metros de ancho que separa Gaza de Israel.
Precisamente, tres palestinos han muerto este domingo cuando el Ejército israelí ha abierto fuego contra ellos cuando accedieron a la zona de amortiguación. “Tres muertos y heridos como resultado de un tiroteo de las fuerzas de ocupación (israelíes) en las áreas orientales de Ciudad de Gaza (norte). Llamamos a los ciudadanos a no acercarse a las áreas orientales y a los puestos fronterizos militares israelíes y adherirse a las instrucciones de las autoridades competentes”, ha apelado el servicio de Defensa Civil palestino.
Una zona devastada
Tras la retirada, numerosas familias han decidido emprender de nuevo su camino hacia el norte de Gaza, aunque lo cierto es que a lo largo del Corredor no quedan ya estructuras en pie y las carreteras se encuentran muy dañadas. De hecho, los vehículos que están volviendo solo pueden recorrer el lado este del Corredor. Al recorrer a pie la zona, algunos han llegado a encontrar cadáveres entre la tierra o los escombros. A pesar del estado en el que se encuentran las infraestructuras, los desplazados regresan para comprobar el estado de lo que fueron sus hogares y para poder rescatar suministros o prendas de ropa.
Tras ello, Hamás ha calificado la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor como “el fracaso de la guerra de exterminio contra su pueblo”. “La retirada del ejército de ocupación sionista del eje Netzarim es una victoria de la voluntad de nuestro pueblo, un premio a la firmeza y el heroísmo de nuestra valiente resistencia y una confirmación del fracaso de los objetivos de la agresión terrorista”, ha dicho el grupo en un mensaje.
Ataques en Cisjordania
Las tropas israelíes han llevado a cabo una nueva expansión de la llamada ‘Operación Muro de Hierro’ contra integrantes de las milicias palestinas de Gaza escondidos en esta zona. Como ha indicado el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, las primeras horas de esta operación israelí se han saldado ya con la muerte de dos mujeres por disparos de los militares, una de 21 años y otra de 23 que además estaba embarazada. Asimismo, otras cinco personas han resultado heridas, entre ellas un niño de 14 años.