El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido un discurso con motivo de la ceremonia de conmemoración del desembarco de Normandía. Su intervención ha estado marcada por la preocupación por la continuidad de la democracia e insiste en que “el mundo libre no puede rendirse ante los dictadores”.
En este discurso Biden ha prometido que seguirá defendiendo a Ucrania para evitar que el país caiga bajo el poder de Rusia y ha señalado también que: “la democracia está más amenazada que nunca”. En la ceremonia, que ha tenido lugar en el cementerio estadounidense de Normandía, un lugar muy importante para los norteamericanos, Biden ha señalado que: “Si lo hiciéramos, significaría que estaríamos olvidando lo que ocurrió aquí, en estas playas sagradas”. Además, ha señalado que: “no daremos la espalda a Ucrania. Si le damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá”.
El ‘Día D’, el cual conmemora el desembarco de Normandía, es uno de los mayores asaltos por vía marítima. El propio Biden ha calificado este hito histórico como una “poderosa ilustración de cómo las alianzas, las verdaderas alianzas nos hacen más fuertes”. Además, ha señalado que era “una lección que rezo para que los estadounidenses nunca olvidemos”.
Joe Biden ha recordado que los compromisos que tiene Estados Unidos en todo el mundo: “penden de un hilo en las elecciones a la Casa Blanca de este año”. Además, ha recordado que “el hecho de que fueran héroes aquel día no nos exime de lo que tenemos que hacer hoy. La democracia nunca está garantizada. Cada generación debe preservarla, defenderla y luchar por ella. Esa es la prueba de los tiempos”.
Biden destaca la unión de la OTAN
En su discurso ha señalado: “¿Estamos dispuestos a levantarnos contra la tiranía, a defender la democracia y la libertad? La respuesta sólo puede ser sí”, después ha relacionado su comentario con la situación actual del mundo debido a que la OTAN ya cuenta con 32 miembros y “está más unida que nunca”.
En alusión a las batallas que se produjeron en Normandía hace 80 años, concluyó: “Los que dejaron su vida aquí, salvaron el mundo. Hay que estar a la altura de su sacrificio”. Aunque antes de la intervención de Joe Biden, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo a los veteranos estadounidenses que “vinieron aquí porque el mundo libre os necesitaba a todos y cada uno de ustedes, y respondieron a la llamada”.