Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Ene 2025
13 Ene 2025
EN VIVO

Justin Trudeau dimite como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal

Justin Trudeau dimite tras casi una década como primer ministro de Canadá, dejando a su partido en medio de una crisis de liderazgo

«Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional» Con estas palabras, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunciaba este lunes su dimisión como líder del Partido Liberal y primer ministro, marcando el fin de una era política de más de nueve años. La renuncia viene motivada por un contexto de crisis interna en su Gobierno, pérdida de popularidad y un panorama electoral desfavorable para los liberales.

Desde la residencia oficial de Rideau Cottage en Ottawa, Trudeau expresó que su decisión busca dar a Canadá una “opción real” en las próximas elecciones, previstas para octubre. “Este país merece un nuevo comienzo en el Parlamento. Mi renuncia permitirá bajar la temperatura política y desbloquear el estancamiento legislativo”, declaró, refiriéndose tanto a la polarización como a la ineficacia del Parlamento en los últimos meses.

El líder liberal reconoció que su permanencia en el poder se había convertido en un obstáculo para su partido: “Si debo librar batallas internas, no puedo ser la mejor opción en las elecciones”. Con su dimisión, Trudeau espera que los liberales puedan reconstruir su posición frente a un Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre, que actualmente encabeza las encuestas con una amplia ventaja.

Desde que asumió el liderazgo del Partido Liberal en 2013, Trudeau destacó por su agenda progresista y carismática personalidad. Bajo su liderazgo, los liberales ganaron tres elecciones consecutivas (2015, 2019 y 2021), aunque las dos últimas con mayorías insuficientes para gobernar en solitario. Durante su mandato, promovió los derechos de las mujeres, la reconciliación indígena, la lucha contra el cambio climático y el apoyo a Ucrania frente a Rusia.

Sin embargo, los últimos años han estado marcados por reveses políticos y crisis económicas. La gestión de la pandemia, la inflación y un mercado inmobiliario desbordado minaron su popularidad. Además, su intento fallido de destituir a la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en diciembre desató críticas internas y llevó a la renuncia de esta aliada clave.

Presión externa e interna

La dimisión de Trudeau también llega en un contexto de tensiones internacionales. Donald Trump, quien recientemente regresó al poder en Estados Unidos, se refirió a Trudeau como “el gobernador del Gran Estado de Canadá” y amenazó con aranceles del 25% si no se reforzaba la frontera. Estas declaraciones, junto con los problemas económicos compartidos entre ambos países, complicaron aún más la posición del líder liberal.

Internamente, las presiones por su salida aumentaron en las últimas semanas. Diputados liberales y agrupaciones regionales de Ontario, Quebec y Canadá Atlántico pidieron su dimisión, preocupados por el desplome en las encuestas. Además, la oposición conservadora y el Nuevo Partido Democrático habían amenazado con mociones de censura.

Entre los posibles sucesores de Trudeau destacan Chrystia Freeland, política liberal especialmente crítica con el primer ministro, el ministro de Finanzas Dominic LeBlanc y el exgobernador del Banco de Canadá Mark Carney. Mientras tanto, Trudeau ha prorrogado el periodo de sesiones parlamentarias hasta marzo, dando tiempo al partido para elegir un nuevo líder.

La salida de Trudeau no solo marca el fin de una etapa, sino también un desafío para los liberales en un año electoral crítico. La oposición podría aprovechar esta transición para convocar elecciones anticipadas, buscando establecer un Gobierno estable aprovechando la necesidad de renovación del PL.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Móvil posado en la Luna

Nokia amplía su negocio hasta la Luna

La empresa finlandesa ha participado en el sistema de telefonía que viajará al astro en...
Milanovic habla a los medios después de ejercer su voto en Zagreb (12.01.2025)

Zoran Milanovic, conocido como el ‘Trump croata’, reelegido presidente de Croacia

Primer ministro entre 2011 y 2015, ha pasado en los últimos cinco años de defender...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones