Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Ene 2025
19 Ene 2025
EN VIVO

Klaasohm: la fiesta alemana de los azotes en el culo

La tradición de Borkum, una isla europea, consiste en perseguir a las mujeres durante un día entero para pegarles en el trasero
Fiesta en Alemania

Cada 5 de diciembre, la isla de Borkum, en Frisia Oriental, revive una tradición singular: el Klaasohm. Durante esta fiesta, hombres enmascarados persiguen a mujeres jóvenes por las calles y, al atraparlas, las golpean simbólicamente. El nombre del ritual proviene de “Ohm” (tío) y “Klaas” (Klaus), en referencia a San Nicolás, y su práctica se remonta a antiguas costumbres locales.

La ceremonia está protagonizada por seis hombres jóvenes, seleccionados bajo estrictas condiciones: deben ser solteros y nativos de la isla. Estos participantes, vestidos con pieles y máscaras grotescas, representan a generaciones que toman el relevo de las anteriores, siguiendo una jerarquía según la edad.

Una lucha ritual y una cacería simbólica

El evento comienza con una pelea ritual en el Betriebshalle der Borkumer Kleinbahn, donde los Klaasohm luchan por el liderazgo. La victoria está reservada al más veterano. Tras este acto, salen a las calles armados con cuernos de vaca llenos de arena para iniciar una peculiar «cacería» de mujeres. Aquellas que son atrapadas son sujetadas y golpeadas con el cuerno en las nalgas.

El ritual incluye un personaje adicional, la Wiefke, que simboliza a una mujer. Al final de la noche, esta figura es arrojada desde un pilar hacia la multitud que se lanzan al vacío para ser recibidos por los brazos del público. Como gesto final, las mujeres “capturadas” reciben una galleta de jengibre o miel como compensación simbólica.

Críticas y denuncias por la agresividad del ritual

La polémica ha llevado al gobierno de Baja Sajonia a intervenir. Christine Arbogast, secretaria de Estado de Asuntos Sociales, defendió la importancia de las tradiciones, pero subrayó que estas no deben comprometer la seguridad ni la dignidad de las mujeres. “Todo tiene un límite cuando las personas temen por su integridad física”, afirmó.

La defensa de una tradición centenaria

Desde la Asociación de Jóvenes de Borkum, se justificó el evento aludiendo a la leyenda del Klaasohm, vinculado a antiguas celebraciones precristianas de Wodan, el dios germánico de los muertos, y su mítica “cacería salvaje”. Según ellos, la fiesta es una parte esencial de la identidad de la isla, y su preservación requiere mantener una cierta discreción.

Sin embargo, un reportaje del programa Panorama de la televisión pública ARD cuestionó el ritual, señalando que no es una tradición divertida, sino una práctica opresiva para las mujeres. Las imágenes grabadas, aunque realizadas con cámara oculta, provocaron tensiones en la isla, obligando al equipo a refugiarse en un hotel tras ser reconocido.

Reacciones locales y medidas preventivas

El alcalde de Borkum, Jürgen Akkermann, ha rechazado las críticas del programa, calificándolas de “tendenciosas” y atribuyendo los incidentes a “irregularidades individuales”. Asimismo, la policía de Leer/Emden, responsable de la seguridad en la isla, ha advertido que actuará con firmeza si se producen actos de violencia durante la celebración. “Cualquier ataque será investigado y perseguido de manera integral”, afirmaron en un comunicado publicado en redes sociales.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Saharauis claman a la ONU para frenar la guerra en el Sáhara Occidental

El Movimiento Saharaui por la Paz denunció la muerte de tres personas en un ataque...

Trump exige resultados inmediatos en la liberación de rehenes antes de su investidura

Trump busca consolidar su liderazgo internacional antes de asumir el cargo nuevamente...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones